Aunque WhatsApp está principalmente pensado para utilizarse desde móvil, hace ya unos años que también podemos compaginarlo con su uso en ordenador, ya sea PC con Windows o Linux, o un Mac. El nombre por el que se conoce a esta versión es WhatsApp Web (aunque algunos lo llaman wasap web o peor aún wassap web) y es, básicamente, un «espejo» de la app para móvil ya que se conservan las mismas conversaciones que en el smartphone. Es decir, ambas versiones están sincronizadas y cuentan prácticamente con las mismas funcionalidades, aunque WhatsApp Web está algo más limitado.
Además, algunos usuarios también recurren a WhatsApp Web para poder utilizar su cuenta de WhatsApp en una tablet, o incluso para tener dos cuentas de WhatsApp en un mismo teléfono. En este artículo vamos a explorar todas las posibilidades que nos ofrece la popular plataforma de mensajería instantánea.
WhatsApp Web: cómo empezar a utilizarlo en tu ordenador
Como indica su nombre, este servicio se ejecuta directamente en una página web. No es necesario descargar nada, simplemente hay que abrir el navegador de tu ordenador (Chrome, Firefox, Brave, Safari, Edge, Internet Explorer…). Por otro lado, cabe destacar que no podrás iniciar WhatsApp Web sin móvil; lo necesitas para iniciar sesión en la web y para seguir chateando.
Dicho lo cual, los pasos a seguir son los siguientes:
- Abre la página web de WhatsApp Web en tu ordenador.
- En tu móvil, abre Menú (icono de tres puntos verticales) en Android o Configuración en iPhone.
- Toca en WhatsApp Web / Escritorio.
- Con tu móvil, enfoca el código QR que aparece en la pantalla de tu ordenador. Si ya tenías una sesión iniciada, toca en Escanear código QR para que te salte el escáner.
Al momento se abrirá WhatsApp en tu PC y verás tus conversaciones; toda la interfaz está en español y por supuesto, su uso es totalmente gratis. Además, ten en cuenta que todo lo que hables y envíes mediante Web también se reflejará en tu móvil (y viceversa).
Eso sí, será necesario que tu móvil esté encendido y preferiblemente sin ningún modo ahorro para que la versión Web siga disponible. Como decíamos al inicio, la versión Web es un mero espejo del WhatsApp que hay en tu móvil por lo que sin smartphone, no hay web.
Usar WhatsApp en una tablet (o en otro móvil simultáneamente)
No son pocos los usuarios que echan de menos una versión de WhatsApp para tablets, o al menos poder utilizar su cuenta de WhatsApp con su número de teléfono sin tener que retirarla del móvil (porque, de momento, WhatsApp sólo permite tener una sesión activa por dispositivo sin contar WhatsApp Web).
Precisamente, WhatsApp Webç es la que suele solucionarnos la papeleta para poder enviar mensajes a nuestros amigos desde la tablet. Basta con seguir los mismos pasos que antes pero en lugar de abrir la dirección web en el ordenador, hacerlo en la tablet. Es decir, el proceso quedaría así:
- Abre tu navegador* en la tablet e introduce https://web.whatsapp.com/
- En tu móvil, abre Menú (tres puntos verticales) en Android o Configuración en iPhone.
- Escanea el código QR que aparecerá en la pantalla de la tablet.
- Se abrirá WhatsApp Web en tu tablet.
*Es posible que necesites establecer el modo escritorio (también llamado sitio para ordenadores o similar) en el navegador. Tocando en el botón de tres puntos o en el menú de tu navegador deberías encontrar la opción.
Este mismo proceso te sirve para incluir una segunda cuenta de WhatsApp en tu smartphone, o por si tienes dos móviles y quieres tu misma cuenta en ambos. Abres el navegador en tu teléfono y sigues los mismos pasos.