Uno de los mayores deseos que los usuarios estaban pidiendo para WhatsApp, finalmente ya está aquí. Se trata de la función que nos permite iniciar sesión y usar WhatsApp a la vez en más de un dispositivo y de manera independiente, convirtiéndose así en una app multidispositivo y sin que el smartphone tenga que estar conectado permanentemente a la red.
Porque recordemos que hasta ahora, sólo podíamos tener abierta una sesión de WhatsApp Web o WhatsApp de Escritorio a la vez, y ésta básicamente funciona como extensión de la app para móvil. Ahora, con esta nueva opción, podemos tener WhatsApp en hasta 4 dispositivos funcionando a la vez independientemente.
Usa WhatsApp en hasta 4 dispositivos a la vez
Antes de comenzar, simplemente señalar que esta opción está llegando escalonadamente a los usuarios de la beta de WhatsApp, por el momento; tanto en la de Android como en la de iOS. Es de esperar que acabe recibiéndola todo el mundo, pero al momento de escribir estas líneas sólo se está probando en la versión beta.
Dicho lo cual, y si dispones de la versión beta de la app, los pasos para activar esta nueva función son los siguientes:
Abre el apartado de configuración de WhatsApp y accede a la sección Dispositivos vinculados.
Si WhatsApp te ha habilitado la función multidispositivo desde sus servidores, te saltará este aviso y tendrás que aceptar entrar en la fase de pruebas de esta función. Luego, puedes salirte cuando lo desees.
Tras enrolarte en la beta de la función multidispositivo, verás este pequeño aviso confirmándote que puedes usar WhatsApp en varios dispositivos a la vez. Ahora sólo te queda pulsar en Vincular un dispositivo y agregarlo como de costumbre.
Se abrirá el escáner para leer el código QR de WhatsApp Web (o de la versión escritorio), así que tendrás que enfocar a la pantalla del ordenador en el que quieras iniciar sesión.
Y en la pantalla de tu ordenador verás la confirmación de que estás usando WhatsApp Web de forma independiente.
Puedes hacer la prueba de que efectivamente, WhatsApp Web o Escritorio funciona sin necesidad de que el teléfono tenga conexión poniéndolo en modo avión. WhatsApp seguirá abierto y no te mostrará ningún aviso ni dejará de funcionar aunque el móvil esté apagado o sin señal.
Algunas desventajas de WhatsApp multidispositivo (beta)
Durante el periodo de beta, WhatsApp ya avisa que hay algunas funciones todavía no disponibles en esta modalidad (y que algunas sí lo están en el WhatsApp Web tradicional vinculado a tu teléfono).
- Si alguien usa una versión de WhatsApp muy desactualizada, no podrá enviarte ni recibir mensajes.
- No puedes usar la función Ubicación en tiempo real.
- No se pueden fijar chats.
- Las invitaciones a grupos no funcionan. Hay que aceptarlas o enviarlas desde el móvil.
- Sólo puedes hacer llamadas y videollamadas a otros usuarios de la beta.
- No podrás editar algunos datos de tu empresa si eres usuario de WhatsApp Business.
Recordamos que estas funciones sí que seguirán disponibles en tu smartphone; únicamente no se pueden utilizar desde WhatsApp Web o Escritorio dentro de la beta.
Por otra parte y como cabría esperar, todas las sesiones se cierran si desvinculas la app de WhatsApp de tu teléfono. Incluso, por seguridad, ellas mismas se cierran automáticamente tras 14 días si no se utilizan.
Por último, y quizá la mayor decepción de esta noticia es que no sirve para tener WhatsApp en dos teléfonos a la vez, aunque sí funciona el truco de usarlo a través del navegador en modo escritorio.