- WHATSAPP STICKERS: Cómo crearlos fácilmente o descargarlos ya hechos
- Subrayar, tachar, cursiva y negrita en WhatsApp [Fácil y Rápido]
Los emoji son el lenguaje universal del momento, pues gracias a sus representaciones gráficas todos podemos entender a qué nos queremos referir. Ahora bien, algunos emoticonos que utilizamos frecuentemente en WhatsApp tienen un significado que quizá no es el que creíamos o que simplemente no terminamos de entender debido al diseño del mismo. Por suerte, es muy fácil salir de dudas y así saber que lo que estamos enviando se corresponde a lo que queremos transmitir.
O simplemente para zanjar esa discusión en la que uno piensa que un icono representa una cosa y otro piensa que hace referencia a otra. Y es que existe una página web que es la «enciclopedia de los emoji» donde nos explican el significado de cada emoticono de WhatsApp.
El significado de los emoticonos de WhatsApp que creías desconocer
El truco es tan sencillo como visitar el portal EmojiPedia, un sitio web que, como indica su nombre, es la enciclopedia de los emojis.
Esta página cuenta con un buscador donde podemos introducir el término (en inglés) que describe el emoji que nos interese para encontrar un montón de información relacionada. Por ejemplo, si escribimos hand nos aparecerán todos los emoji que incluyen manos. O sino, podemos localizar los emoji mediante las categorías de la web, que convenientemente emulan las de WhatsApp (caras, animales, comida, actividades, viajes, deportes, objetos, símbolos y banderas).
Al hacer clic sobre un emoji nos mostrarán una pequeña descripción del emoticono donde comprenderemos el significado que intenta representar. Además, nos mostrarán otros nombres por los que socialmente se le conoce y cómo luce este mismo icono en otras plataformas. Adicionalmente, también nos servirá para copiarlo en el portapapeles y pegarlo en cualquier procesador de textos, especialmente útil si lo usamos desde ordenador (donde el teclado no nos da la opción de insertar emojis).
Zanja las discusiones en un momento consultando el significado de los emoji en la web
De esta manera podemos solucionar una de las confusiones más recurrentes de los últimos años respecto al icono de las manos juntas, por ejemplo. Algunos usuarios insisten en que se trata de un icono que refleja un choque de manos (lo que en inglés conocemos como high five) mientras que otros sostienen que se trata del gesto de rezar o pedir.
Según EmojiPedia, el segundo significado sería el más apropiado: Dos manos juntas firmemente, significando «por favor» o «gracias» en la cultura japonesa. Alternativamente se usa como emoji para rezar ya que se trata del mismo gesto. Raramente usado como choque de manos.
Por otra parte, esta web nos puede servir para conocer noticias sobre los próximos emoji que veremos en las siguientes versiones de los sistemas operativos o en WhatsApp directamente, así como representaciones de cómo podrían ser antes de que éstos se publiquen oficialmente. Recordemos que Unicode es la organización encargada de regular los nuevos emoticonos que van entrando en las actualizaciones de los sistemas, pero son precisamente los desarrolladores de cada app los que diseñan su aspecto.
Llegados a este punto… ¿Has redescubierto el significado de algún emoji que creías conocer? ¿Has salido de dudas y finalmente has sabido qué era ese emoji que no tenías ni idea qué representaba? Puedes dejarnos tus comendatarios más abajo.