¿Cuál es la primera app en la que piensas cuando estrenas un nuevo teléfono? Sin duda, una de las principales es la reina de la mensajería instantánea. Si quieres descargar WhatsApp en su última versión de 2021 y por supuesto, gratis, has llegado al tutorial indicado. En esta entrada te vamos a mostrar cómo instalar WhatsApp para cualquier dispositivo en el que está disponible: esencialmente, para móvil y ordenador.

Pero antes de comenzar, para el que no conozca esta popular aplicación… ¿Qué es WhatsApp? Se trata de una app con la que podemos comunicarnos gratuitamente mediante texto, audio, llamadas y videollamadas con nuestros contactos (o grupos de contactos) únicamente teniendo su número de teléfono guardado en la agenda del móvil. Algunos la llaman Wasap, Wastup, App wat, Whats up o de cualquier otra forma menos la correcta; de hecho, si nos ponemos exquisitos, la app oficialmente se llama WhatsApp Messenger.

Así, se ha convertido en una de las principales vías de comunicación digital en los últimos años, de ahí que prácticamente cualquier usuario con línea telefónica móvil también sea usuario de WhatsApp.

1. Cómo descargar WhatsApp gratis en su última versión de 2021

Descargar WhatsApp gratis para iPhone

El primer paso consiste en encontrar el App Store, la tienda digital de Apple desde la que podemos descargar WhatsApp para nuestro iPhone. La verás suelta en alguna de las pantallas de tu iPhone o dentro de alguna carpeta.

App Store para descargar WhatsApp para iPhone

 

Una vez localizada, cuando entremos en el App Store, introduciremos el término «WhatsApp» dentro de la barra de búsqueda que se halla en la parte superior.

Introducir WhatsApp en el buscador del App Store

 

El primer resultado que nos aparece suele ser la app oficial de WhatsApp. Fíjate que el icono sea el que corresponde y que has escrito bien «WhatsApp» en el buscador para evitar descargar otra app. Si todo está correcto, dale a OBTENER o al icono de una nube con una flecha apuntando hacia abajo, sea cual sea el que te aparezca.

Descargando WhatsApp en el App Store desde un iPhone

 

Tras unos instantes, WhatsApp se descargará en nuestro iPhone. Ahora tocará instalarla, para lo cual puedes seguir los pasos que te hemos ilustrado más abajo en este tutorial.

 

Descargar WhatsApp gratis para Android

WhatsApp para Android se puede instalar de varias formas: a través del Google Play, opción válida para la gran mayoría de usuarios; o descargando su archivo APK sin recurrir al Google Play, útil para usuarios que tengan un smartphone Huawei sin los servicios de Google, por ejemplo.

Desde Play Store

Lo primero será localizar el icono de la Play Store en el teléfono; puede que la tengas en alguna pantalla del escritorio o dentro del cajón de apps junto al resto. Una vez la encuentres, tócala.

Play Store en Android

 

Esto abrirá el Google Play, donde podemos descargar aplicaciones. Nos dirigimos a la barra de búsqueda de la parte superior donde introduciremos el término «WhatsApp». Fíjate que esté bien escrito para evitar que se muestren apps que no son la oficial.

Buscador del Google Play en un Android

 

El primer resultado que nos aparecerá será la app WhatsApp que procederemos a descargar tocando sobre el botón «Instalar«. Fíjate que sea la app oficial (por ejemplo, que aparezca WhatsApp Inc. bajo el título de la app en el Google Play, o que tenga la insignia de Selección de nuestros editores.

Descargar WhatsApp desde el Google Play en Android

 

Tras unos segundos, ya habrás logrado descargar WhatsApp en tu smartphone Android a través del Google Play. ¡Pero todavía queda instalarlo! Continuamos el tutorial en la sección 2 que encontrarás más abajo.

Desde la web oficial (.apk) y para nuevos HUAWEI

Alternativamente, puedes descargar WhatsApp para Android desde su web oficial sin necesidad de recurrir al Google Play. Esto resulta útil para usuarios que quieran evadir el uso de Google en sus smartphones o que no tengan acceso al Google Play, como por ejemplo los nuevos terminales Huawei.

Web oficial de WhatsApp para descargar el APK

También suelen recurrir a esta alternativa los usuarios avanzados que quieren utilizar la última versión disponible sin esperar a que la actualización llegue al Google Play, pues el equipo de WhatsApp suele publicar sus últimas actualizaciones en la web antes que en la tienda digital de Google.

La app en sí es la misma que la del Google Play, aunque quizá nos encontramos alguna novedad puntual fruto de esa publicación de versiones más actualizadas previas al Google Play.

Ahora bien, antes de proceder a descargar el apk de WhatsApp para Android, debes activar los Orígenes desconocidos en tu dispositivo por tal de poder instalar apps que provienen de fuera del Google Play. Para ello, ve a Ajustes / Seguridad y activa la opción Orígenes desconocidos (puede que esta función se encuentre en un apartado diferente ya que cada marca lo implementa a su manera. Te recomendamos que uses el buscador dentro de los Ajustes para localizarla).

Con la opción Orígenes desconocidos activada, seguiremos estos pasos:

Entramos en la web de WhatsApp para Android: whatsapp.com/android/
Y pulsamos en el botón DESCARGAR AHORA para que se descargue el archivo apk.

Descargar el APK oficial de WhatsApp

 

Se nos descarga el archivo WhatsApp.apk en nuestro smartphone. Podemos aprovechar y tocar en Abrir desde el navegador o bien utilizar un explorador de archivos para navegar hasta la carpeta Descargas y tocar en el archivo. Ten en cuenta que esta pantalla puede variar dependiendo del modelo de smartphone que utilices.

El archivo APK de WhatsApp ya descargado

 

Se abrirá esta ventana emergente donde pulsaremos en Instalar para que el archivo .apk se instale en el smartphone.

Antes de instalar el APK de WhatsApp

 

El archivo .apk se comienza a instalar y tras unos segundos ya tendremos WhatsApp en nuestro smartphone Android.

Instalando el APK de WhatsApp

 

Llegados a este punto sólo queda configurar WhatsApp tras su descarga para ponerla a punto. Puedes encontrar todos los pasos a seguir en la sección 2 de este mismo tutorial; lo tienes más abajo.

RECOMENDADO  Subrayar, tachar, cursiva y negrita en WhatsApp [Fácil y Rápido]

 

En Desktop para PC y Mac

WhatsApp también dispone de una versión instalable para ordenadores. Aunque la experiencia de uso es prácticamente idéntica a la versión de navegador, tienes la opción de utilizar este cliente para tenerlo siempre a mano ejecutando en segundo plano, por ejemplo.

Web de WhatsApp para descargar la versión de Mac y Windows

Si te quieres descargar WhatsApp para PC o Mac, sigue estos pasos:

  1. Ve a la página web de descargas de WhatsApp.
  2. Fíjate en el apartado Descargar WhatsApp para Mac o Windows.
  3. Haz clic sobre el botón Descargar para Windows o Descargar para Mac, dependiendo en qué sistema estés.
  4. Se te descargará un archivo: WhatsAppSetup.exe en Windows y files-WhatsApp.dmg en Mac.

Este archivo tendremos que instalarlo mediante un proceso que te ilustramos paso a paso en la sección 2 de este mismo tutorial, más abajo.

En tablet o iPad

WhatsApp no está disponible oficialmente para tablets, por lo que no podemos descargar WhatsApp en nuestro dispositivo de pantalla grande sea de la marca que sea.

Eso sí, existe una forma para utilizar WhatsApp online desde la tablet: aprovechando WhatsApp Web.

No es la manera más cómoda para tener WhatsApp en la tablet, pero sí que nos sacará de un apuro ya que podremos leer y contestar los mensajes de nuestras conversaciones.

2. Cómo instalar WhatsApp una vez descargado

Instalar WhatsApp en iPhone

Con WhatsApp ya descargado en el iPhone, vamos a proceder a instalarlo. En la pantalla principal veremos que ha aparecido el icono de WhatsApp, el cual procederemos a tocar.

WhatsApp instalado en iPhone

 

Esto arrancará el proceso de instalación de WhatsApp por el cual nos vamos a guiar a través de las siguientes capturas. La primera pantalla será la de bienvenida en la que tocaremos Aceptar y continuar para seguir avanzando.

Pantalla de bienvenida de WhatsApp en iPhone

 

Ahora tocará introducir nuestro número de teléfono, ya que WhatsApp se vincula directamente al número. Asegúrate de que esté seleccionado el país y prefijo correcto según tu país.

Introducir número de teléfono para registrarse en WhatsApp de iPhone

 

Una vez introducido, WhatsApp nos recomienda asegurarnos de que el número está bien escrito antes de proceder a revisarlo. Si está todo correcto, tocamos en y si hemos visto un fallo, tocamos en Editar para volver a introducirlo.

Confirmación de teléfono de WhatsApp para iPhone

 

Tras pulsar nos llegará un SMS de texto con un código de 6 dígitos que tendremos que introducir en la pantalla de WhatsApp para terminar de confirmar el número. Escribimos dicho código y esperamos a que WhatsApp lo acepte.

SMS de verificación durante la instalación de WhatsApp para iPhone

 

Paso opcional: La siguiente pantalla sólo nos aparecerá si ya éramos usuarios de WhatsApp anteriormente y teníamos activada la verificación en dos pasos. Si es así, tendremos que introducir el código PIN de seguridad que establecimos en WhatsApp. Si no, no veremos este paso.

Verificación en dos pasos en WhatsApp en iPhone

 

Y con esto ya llegamos al paso final. Aquí simplemente tendremos que establecernos una foto de perfil que se mostrará a nuestros contactos (puedes dejarlo vacío, aunque si ya eras usuario de WhatsApp se mostrará la última que tenías puesta) así como un nombre que le aparecerá a los usuarios que no te tengan agregado en su agenda de contactos (por ejemplo, en un grupo de WhatsApp donde hay gente que no conoces).

Editando el perfil de WhatsApp en iOS

 

A partir de aquí ya podrás entrar en WhatsApp y hablar con todos tus contactos siempre que abras la app.

Chats de WhatsApp para iOS

 

 

Instalar WhatsApp en Android

Tras haber descargado WhatsApp a través de alguno de los métodos antes descritos, en la pantalla de nuestro móvil encontraremos el icono de WhatsApp; puede que esté en algún escritorio o en el cajón de apps. Localízala y toca el icono.

WhatsApp instalado en Android

 

Al abrir WhatsApp por primera vez nos toparemos con la pantalla de bienvenida. Aquí bastará con tocar en «Aceptar y continuar» para iniciar el proceso de instalación.

Términos y condiciones de WhatsApp para Android

 

Lo primero será introducir tu número de teléfono en el siguiente campo, ya que WhatsApp funciona vinculado a una línea telefónica. Asegúrate de que el código de tu país también es el correcto. Una vez esté listo, toca en «Sig.» (de siguiente).

Introduciendo el número de teléfono en la instalación de WhatsApp para Android

 

WhatsApp nos invita a comprobar que hemos escrito correctamente el número de teléfono antes de verificarlo. Si es así, confirmamos tocando en «OK» y si nos hemos dado cuenta de algún error, optamos por «Editar» para volver al paso anterior.

Confirmación del número de teléfono en WhatsApp de Android

 

Tras unos segundos, nos llegará un código de 6 caracteres a través de un SMS que deberemos introducir en el campo que vemos en pantalla. Este paso muchas veces se completa automáticamente ya que el propio WhatsApp detecta cuando se recibe el SMS y extrae e introduce el código él mismo. Si no es así, lo escribimos manualmente.

Recibiendo el SMS de verificación de WhatsApp para Android

 

Paso extra: Si ya habías sido usuario de WhatsApp anteriormente y tenías activada la verificación en dos pasos, te aparecerá esta pantalla. Tendrás que introducir tu PIN de seguridad que estableciste en su momento. Ojo, porque no tiene nada que ver con el código del SMS anterior; este lo tuviste que registrar tú mismo cuando configuraste la verificación en dos pasos.

Código PIN de verificación en dos pasos para Android durante la instalación

 

Paso extra: Si anteriormente habías sido usuario de WhatsApp, podrás recuperar tus conversaciones siempre y cuando tengas una copia de seguridad en Google Drive. Para ello, debemos darle permisos a WhatsApp para que pueda acceder a Drive. Pulsaremos en «Continuar» e iremos aceptando los requisitos que nos vaya solicitando.

Restaurar copia de seguridad de chats de WhatsApp en Android

 

Paso extra: Debemos concederle el permiso a WhatsApp para que pueda acceder a Google Drive y que así busque y recupere la copia de seguridad de nuestros chats. Si no te interesa rescatarlos, puedes optar por «Omitir»

Otorgando permisos para que WhatsApp acceda a Google Drive

 

¡Ya casi estamos! Uno de los últimos pasos consiste en establecerse una foto de perfil e introducir un nombre. Este nombre es el que le aparecerá a los demás usuarios que no nos tengan registrados en su agenda de contactos (por ejemplo, dentro de un grupo en el que haya gente que no conocemos). Cuando lo tengamos listo, pulsamos «Sig.».

Estableciendo una foto de perfil y un nombre para WhatsApp en Android

 

Esperamos unos segundos a que WhatsApp arranque…

Instantes antes de finalizar la instalación de WhatsApp para Android

 

Paso extra: Si teníamos activada la verificación en dos pasos es posible que nos vuelva a pedir introducir el PIN de seguridad que ya nos había solicitado antes.

Introduciendo el PIN de verificación en dos pasos para entrar en WhatsApp en Android

 

¡Y ya finalmente habrás finalizado el proceso de instalación de WhatsApp en Android!

Chats de WhatsApp para Android

 

 

Instalar WhatsApp en PC y Mac

Cuando tengas descargado el archivo WhatsAppSetup.exe en Windows o files-WhatsApp.dmg en Mac tendremos que instalarlo para poder utilizar WhatsApp en el ordenador. El proceso es muy similar tanto en Windows como en Mac; en nuestro caso lo vamos a ilustrar desde Windows, pero te servirá para llevarlo a cabo en un Mac.

RECOMENDADO  Cómo silenciar un chat de WhatsApp para siempre (o durante un tiempo)

Eso sí, ten a mano tu móvil porque lo vas a necesitar durante la instalación de WhatsApp para ordenador.

Ahora sí, para iniciar la instalación localiza tu archivo de instalación de WhatsApp que has descargado y haz doble clic para ejecutarlo.

Archivo instalable de WhatsApp para Windows

 

Esperamos unos segundos y se abrirá esta ventana. Como vemos, aparece un código QR grande (por motivos de seguridad irá cambiando a cada pocos segundos).

Código QR de WhatsApp Desktop

 

Aparcamos momentáneamente el ordenador y nos vamos al móvil.

Abrimos WhatsApp en el smartphone y accedemos al apartado WhatsApp Web. Para llegar hasta él:

  • En Android: Toca el icono de los tres puntos verticales en la esquina superior derecha y luego en WhatsApp Web.
  • En iPhone: Toca en Configuración en la esquina inferior derecha y luego en WhatsApp Web/Escritorio.

Accediendo a WhatsApp para escritorio desde el smartphone

 

Aquí se abrirá la cámara, la cual tendremos que enfocar al código QR que tenemos en la pantalla del ordenador dentro de la ventana de instalación de WhatsApp Desktop.

*Es posible que en el móvil te pida aceptar algunos permisos de almacenamiento o cámara para continuar si nunca habías abierto esta sección antes. Y si ya tenías una sesión iniciada en otro dispositivo tendrás que tocar en Escanear código QR para que se abra el lector.

Escanear el código QR de WhatsApp con el smartphone

 

Al momento verás como la ventana del PC cambiará y te mostrará tus chats de tu WhatsApp, indicando así que ya puedes utilizar la app directamente desde el ordenador.

WhatsApp Desktop funcionando en PC y Mac

 

Todos los mensajes que escribas y recibas en el WhatsApp de escritorio también estarán en la app del móvil, por lo que no perderás nada al usarlo entre varias plataformas.

Luego, ten en cuenta que es necesario que el smartphone tenga batería, esté conectado a internet y funcione correctamente ya que WhatsApp Desktop es una suerte de extensión de la versión de móvil, no funciona independientemente. Es decir, sin WhatsApp en el móvil no hay WhatsApp para ordenador.

De igual forma, si ya eres usuario de WhatsApp Web sólo podrás tener una versión de escritorio abierta a la vez. Por tanto, no es posible tener más de dos WhatsApp iguales funcionando al mismo tiempo.

3. WhatsApp Beta, la versión para usuarios que quieren estar muy al día

¿Qué es WhatsApp Beta? Se trata de la versión en pruebas de WhatsApp, donde los desarrolladores adelantan alguna novedad (muchas veces no visibles para el usuario) antes de estar disponible en la app pública que todos conocemos.

Instalar WhatsApp beta en Android

De esta manera, los usuarios pueden disfrutar -en ocasiones- de las nuevas funciones antes de que lleguen al gran público aunque por contra, al tratarse de una versión beta es posible que la estabilidad de la aplicación se vea afectada negativamente.

Descargar WhatsApp Beta para Android

Instalar WhatsApp Beta para Android es muy sencillo, pero deberemos tener suerte si queremos obtener esta versión de pruebas ya que el cupo para inscribirse es limitado y, a día de hoy, todas las plazas están ocupadas.

El primer paso será visitar este enlace del Google Play donde podemos registrarnos para ser beta testers de WhatsApp. Simplemente hay que darle al botón Convertirse en tester y ya estaríamos dentro del selecto grupo.

Registrarse en el programa de betatesters de WhatsApp Android

 

El siguiente paso será actualizar la app de WhatsApp desde el Google Play, con lo cual se sustituirá la app pública por la beta.

Actualizar WhatsApp a WhatsApp Beta en Android

A partir de entonces, en la ficha de Google Play aparecerá el texto (Beta) junto al nombre de WhatsApp lo cual indicará que estás utilizando la versión de pruebas de esta aplicación. Ten en cuenta: recibirás muchas actualizaciones de la app ya que la compañía está lanzando constantes revisiones con alteraciones en su código interno, lo cual le sirve a los desarrolladores para comprobar el rendimiento de los cambios que realizan en la app.

Por otro lado recuerda que no todas las actualizaciones incluirán nuevas funciones, como decíamos antes.

Descargar WhatsApp Beta para iPhone

Al igual que en Android, para probar las versiones beta de las aplicaciones hay que estar atento porque el número de personas que pueden apuntarse está limitado a 10.000 usuarios. A día de hoy ya no quedan plazas libres para descargar Whatsapp Beta para iPhone, pero te dejamos el proceso por algún usuario se sale del programa y queda alguna vacante libre.

En primer lugar tenemos que descargar la app Testflight desde el App Store. Se trata de una aplicación oficial de Apple desde la cual podemos gestionar las apps beta que vamos descargando en nuestro iPhone.

Descargar TestFlight

 

Al abrirla nos recibirán con la típica pantalla de bienvenida, donde tendremos que tocar en Continuar y en la siguiente pantalla, en Aceptar.

Entrando en TestFlight

 

Tras ello, en la app de Testflight nos saldrá el mensaje de que no estamos gestionando ninguna app beta. Para añadir WhatsApp beta a esta lista, tendremos que pinchar en este enlace de invitación donde ingresaremos en el programa de beta testers.

Registrar WhatsApp beta en Testflight

 

Si queda alguna vacante libre podremos instalar la beta de WhatsApp en nuestro iPhone, lo cual haremos desde el propio App Store. Y con esto finalmente ya tendrías la versión de pruebas de WhatsApp.

Como decimos, resulta difícil entrar en el programa de beta testers de WhatsApp en estos momentos ya que la lista de usuarios está completa, por lo que tendremos que ir revisando manualmente a ver si alguien ha salido del programa y queda alguna vacante libre que podamos ocupar.

Si logras entrar, las actualizaciones de WhatsApp serán más frecuentes aunque no esperes encontrar novedades en la mayoría de ellas.

4. Otras versiones de WhatsApp no oficiales

Para muchos usuarios avanzados WhatsApp se les queda corto. Lo cierto es que una de las principales quejas respecto a la popular app de mensajería es la limitación de sus funciones: no poder programar mensajes, no tiene bloqueo de chats para mayor privacidad, muy poco límite de peso para enviar vídeos…

Así han ido apareciendo versiones desarrolladas por la comunidad que abren las alas a muchas más características y que muy probablemente no veremos nunca en la versión normal de WhatsApp.

Algunas de las más populares son:

  • GBWhatsApp, una versión que hoy en día se sigue descargando pero que ha sido aparcada por sus desarrolladores en favor de…
  • Fouad WhatsApp, que cuenta con prácticamente las mismas características que su antecesora y a día de hoy se sigue actualizando.

Puedes obtener más información sobre cada app así como su enlace de descarga tocando o haciendo clic en el nombre de éstas.

¡Esto es todo por nuestra parte! Esperamos que hayas podido descargar WhatsApp en tu teléfono o PC sin problema. Por último, te recordamos que puedes dejarnos tus comentarios más abajo y recuerda, no lo llames de otra forma como App wat o descargar wh.

Compartir

Técnico en Telecomunicaciones. Desde 2016, he escrito en páginas web y blogs sobre tecnología, apps y temas relacionados.

.