Todos hemos dicho la mítica frase «este mensaje se autodestruirá en 3, 2, 1…» y difícilmente lo hemos llevado a cabo. Sin embargo, a partir de ahora sí que podremos hacer honor al icónico momento del Inspector Gadget gracias a la aplicación de mensajería por excelencia. Y es que WhatsApp ha implementado los mensajes temporales, un sistema con el cual aquello que enviemos en nuestras conversaciones desaparecerá automáticamente tras un tiempo fijo.
De esta manera, si queremos conversar sobre un tema del que no queramos dejar rastro, esta función nos viene que ni pintada ya que nos ahorra tener que estar borrando el chat manualmente.
Detalles a tener en cuenta de los mensajes que se autodestruyen
Antes de activarlos hay que entender cómo funciona esta característica.
Esta función se activa individualmente en cada chat o grupo, no se trata de una herramienta que afecte a toda la app de forma global. Así, podemos tener conversaciones en las que los mensajes se autodestruyen y conversaciones en las que no. Porque esa es otra: en el momento en el que activas la opción, los siguientes mensajes que envíes se eliminarán.
Por tanto, no puedes seleccionar qué mensajes quieres autodestruir y cuáles no; para ello, primero deberías activar los mensajes temporales, enviar lo que deseas autodestruir, y luego volver a desactivarlos. Tampoco se puede aplicar a mensajes ya enviados.
¿Cuánto tardan en eliminarse los mensajes temporales? Tras 7 días de haberse enviado. Por el momento no se puede personalizar el tiempo.
Por otra parte, desde WhatsApp exponen algunos escenarios desde los cuales se podrían llegar a «recuperar» este tipo de mensajes temporales una vez ya eliminados de la conversación:
- Desde las notificaciones, si el receptor no ha entrado en WhatsApp pasados 7 días.
- Al citar el mensaje para enviar una respuesta. El mensaje original se borrará, pero el contenido de la cita no.
- Reenviando el mensaje a otro chat (que no tenga activa la autodestrucción).
- En una copia de seguridad de los chats, aunque al restaurarla se borrará.
- El receptor puede hacer una captura de pantalla o una foto antes de que desaparezca.
Por lo que respecta a los archivos multimedia (fotos, vídeos, audio…) compartidos mientras esté la opción de mensajes temporales activa, éstos también se eliminarán del chat pero se mantendrán en la memoria de tu teléfono si los habías descargado previamente.
Así puedes activar los mensajes temporales de WhatsApp
Dicho lo cual, para activar los mensajes temporales, sigue estos pasos:
- Entra en un chat
- Toca en el nombre del contacto de la parte superior.
- Pulsa en Mensajes temporales.
- Establece Activados.
En el caso de los grupos, el procedimiento es el mismo pero sólo los administradores tendrán la oportunidad de habilitar la opción.
A partir de este momento, los mensajes que envíes en ese chat desaparecerán automáticamente tras 7 días. Para desactivarlo puedes seguir el mismo proceso.
En términos generales, no es la experiencia que la mayoría habríamos imaginado. Quizá hubiese sido más interesante poder seleccionar qué mensajes queremos que se borren (una vez ya enviados) en lugar de tener que ir fijando la opción, pero de momento esto es lo que hay.