Por si no tenías suficiente con las historias en prácticamente cualquier red social, finalmente la última que quedaba se ha unido a la fiesta. Tras un breve tanteo en el pasado, Twitter ha lanzado Fleets, o lo que es lo mismo, sus stories, donde los usuarios pueden publicar contenido que se elimina automáticamente tras cumplir 24 horas.

A la vez, parece que Twitter también ha aprovechado para desplegar las notas de voz, un formato que ya algunos usuarios venían disfrutando y que ahora está llegando a más twitteros.

Ya te adelantamos que, de momento, estas características sólo están disponibles a través de la app con lo cual asegúrate de tenerla actualizada (aunque más bien parece que es Twitter las que va activándolas desde sus servidores) aunque es probable que pronto las veamos también en la versión web.

Qué puedes hacer con Fleets, las stories de Twitter

twitter fleets

Siguiendo la estela de el resto de apps, los Fleets de Twitter se muestran en la zona superior de la aplicación con la foto de perfil de los usuarios que actualmente tienen contenido visible rodeadas por un anillo azul.

Al tocar en una de estas fotos de perfil, se abren los Fleets, pudiendo visualizar las fotos, vídeos o texto que el usuario en cuestión haya subido. Cabe señalar que aquí también podremos saber quién ha visto las stories que colgamos.

Luego, si tú quiere añadir contenido a tu Fleet, basta con pulsar sobre tu foto de perfil en apartado superior, donde dice «Añadir». Entonces, podrás  seleccionar fotos y vídeos de tu galería o bien realizarlas al momento. Otra opción disponible es la del texto, que nos permite compartir una idea rápida sobre varios fondo de colores a elegir.

Antes de publicar un Fleet, la app nos da la oportunidad de decorar nuestro contenido añadiendo texto al que le podemos aplicar formatos como negrita, un fondo o colores. Y hablando de texto, hay que destacar la presencia de la función del texto alternativo (ALT), donde podemos escribir hasta 1000 caracteres para que los servicios de accesibilidad puedan ayudar a describir el contenido a personas con deficiencia visual.

RECOMENDADO  Cómo hacer el árbol de Navidad de Twitter de 2021

Y ahora un breve truco: Durante la selección de fotos, al mantener pulsada la imagen que queremos cargar, se abrirá un editor desde el cual se pueden aplicar filtros, añadir stickers y recortar la imagen. Esto es algo que no aparece si hacemos la fotografía directamente desde Fleets.

editor de fotos en twitter fleets

Por otra parte, hemos podido comprobar que los vídeos pueden tener un máximo de 30 segundos de duración por Fleet, el doble que en su competidora directa.

Para finalizar, simplemente señalar que por el momento no hay ningún ajuste de privacidad a la hora de publicar los Fleets. Es decir, si tu cuenta es pública, todo el mundo puede visitar tu perfil y ver tu historia (si es privada, sólo tus seguidores podrán ver tus stories). Tampoco se puede restringir la visualización a ciertos seguidores concretos, pero entendemos que más pronto que tarde se añadirán estas funciones.

Así puedes enviar notas de voz en Twitter

Por otro lado tenemos las notas de voz de Twitter, una característica que tiene tantos amantes como detractores. Para usarlas simplemente tienes que seguir estos pasos:

Entra en Twitter y pulsa sobre el icono de añadir tweet.

publicar tweet

 

Ahora selecciona el icono de voz que aparece junto al de cámara.

añadir nota de voz twitter

 

Pulsa en la pantalla para comenzar a grabar la nota de audio de Twitter.

Cuando la tengas lista, se generará un vídeo con el audio que hayas grabado, el cual podrás twittear junto a un texto.

publicar nota de audio twitter

Finalmente, los demás usuarios podrán escuchar lo que grabaste pulsando sobre el vídeo en el feed.

A grandes rasgos, esto sería todo lo que debes saber sobre los Fleets y las notas de voz de Twitter. ¿Te convencen? ¿Crees que tendrán éxito o está ya la gente demasiado saturada de este tipo de contenido? ¡Puedes dejarnos tus comentarios abajo!

Compartir

Técnico en Telecomunicaciones. Desde 2016, he escrito en páginas web y blogs sobre tecnología, apps y temas relacionados.

.