¿Te has dado cuenta que algunas personas suelen publicar en Instagram siempre a las mismas horas? Lo acostumbran a realizar cuentas que representan una marca o a un influencer y que quiere tener la mayor repercusión con sus posts. Y, aunque no lo parezca, dependiendo del momento en el que subas contenido puede repercutir en el éxito del mismo.
En esta entrada te vamos a mostrar cómo puedes descubrir cuál es la mejor hora para que cuelgues tus fotos y qué días tienes más probabilidad de obtener más me gusta o visualizaciones en tus nuevas publicaciones.
Mejor hora para publicar en Instagram
Lo cierto es que no hay una hora clave general que te aseguren un éxito rotundo en cuanto a visualizaciones y me gusta. Se suele decir que entre las 18h y 19h (hora española) es una franja atractiva ya que muchas personas ya han salido del trabajo y en Latinoamérica ya están entrando en el medio día.
Lo que sí puedes saber es cuál es el momento de mayor actividad de tus seguidores. De esta manera tan personalizada puedes crear tu estrategia en base a lo que reflejen tus datos.
Para comprobarlo, primero de todo debes tener una cuenta de marca. Si tienes una cuenta personal y la quieres convertir a cuenta profesional, puedes hacerlo yendo a tu perfil / Menú (icono esquina superior derecha) / Configuración / Cuenta / Cambiar a cuenta profesional.
- Entra en tu perfil.
- Accede a Estadísticas.
- Dentro de Estadísticas toca en la categoría Audiencia.
- Deslízate hasta la parte inferior para hallar el apartado Seguidores.
Aquí será dónde Instagram nos chivará las horas de mayor actividad de nuestros seguidores. Puedes ver por día qué horas se concentran más seguidores en la app.
Por ejemplo, en las siguientes capturas vemos cómo los lunes hay más usuarios en la franja de la tarde: de 15 a 21, siendo esta última la hora en la que mayor afluencia se congrega. Luego, los domingos, tenemos claramente a las 18h el pico de mayor actividad, muy por encima del resto de horas.
Por otra parte, si tocas en «Días» la vista cambiará para mostrarnos qué días hay más movimiento en nuestro Instagram.
En nuestro caso, los martes, jueves, viernes y domingo son los días clave para colgar contenido, tal y como observamos en la siguiente captura:
Y si vamos a estos días individualmente y observamos las horas de mayor actividad de cada uno (lo que hemos comprobado antes) tendremos un dato muy valioso para crear un planing efectivo.
Así, según tus estadísticas y las horas en las que tus seguidores más se pasen por la red social, podrás saber cuál es la mejor hora para publicar en Instagram en tu caso concreto.
Subir fotos y vídeos desde el PC en Instagram
Por otro lado, es posible que las fotos que vayas a colgar las hayas editado en un ordenador por aquello de tener mayor control y flexibilidad; especialmente si se trata de diseños o de retoques de corte más profesional.
Entonces, sabiendo qué días y a qué horas merece la pena subir tu contenido, si te quieres ahorrar el paso extra de tener que pasar todas las fotos o vídeos del PC al móvil, quizá te interese publicar en Instagram directamente desde el ordenador.
- Abre Google Chrome o Microsoft Edge.
- Ve a la web de Instagram.com e inicia sesión con tu cuenta.
- Una vez dentro, pulsa la tecla F12 para que se abra el panel de desarrollador.
- Haz clic en el icono de dispositivos o utiliza la combinación Ctrl + Shift + M.
- Se abrirá una pequeña barra superior entre la barra de navegación y el contenido de la web. Donde dice «Con capacidad de respuesta» o «Responsive» elige iPhone 6/7/8 Plus, por ejemplo.
- Finalmente, dale a refrescar o F5 para cargar de nuevo la página.
- Ahora verás el icono «+» en la interfaz de Instagram con la cual podrás publicar una foto tal cual lo harías en la app de móvil.
Estas capturas te pueden servir de referencia para seguir los pasos antes descritos:
Web de Instagram con la sesión iniciada.
Tras pulsar F12 y el icono de dispositivos, cambiando Responsive por iPhone 6/7/8.
Aparece el icono con el que podemos cargar fotos desde nuestro navegador haciendo clic sobre él.
Cabe destacar que no contarás con las herramientas de edición que sí están presentes en la versión para móviles, pues sólo verás los filtros y poco más. Pero si ya tenías la foto editada y lista para publicar, este método te servirá de todas formas.