Cada poco tiempo solemos ver cómo un nuevo se hace viral. No paramos de encontrárnoslo en las redes sociales de nuestros amigos o de las celebrities de turno y llega un momento en el que tú también quieres probarlo. En este caso nos referimos al filtro que convierte nuestra cara en un personaje de anime a nuestra imagen y semejanza, y que probablemente ya hayas visto pululando por Instagram pero a la hora de querer usarlo no has encontrado, ¿verdad?
Por ello, en esta entrada te traemos el origen de este efecto y cómo utilizarlo, para que te veas siendo un dibujo animado y lo pruebes con tus amigos ya que no deja de ser una de estas curiosidades que tanto nos gustan.
Así puedes usar el filtro de manga anime que has visto por Instagram y Twitter
La razón de por qué no lo has localizado en Instagram tiene una explicación: porque no viene de Instagram. El filtro está disponible en Snapchat desde hace algún tiempo y lo mejor es que todavía lo sigue estando, ya que en esta red social suelen desaparecer rápidamente.
Así pues, para echar mano de este filtro, tenemos que seguir estos pasos (resumidos e ilustrados en las capturas de arriba):
- Si no la tienes, descarga Snapchat (iOS, Android). También tendrás que crearte una cuenta si no dispones de una.
- Dentro de Snapchat, toca el icono de la cara al lado del botón del obturador para pasar a ver los filtros.
- Desliza desde abajo hacia arriba para desplegar el buscador de filtros.
- En la barra de búsqueda superior, introduce Anime Style.
Al momento tendrás cargado el filtro de anime en modo selfie y bastará con encuadrarte para que la app te transforme la cara en tiempo real. Si quieres que Snapchat pase a trabajar con la cámara trasera (para enfocar a tus amigos, por ejemplo), solo tienes que dar un doble toque en el centro de la pantalla.
Algunos detalles sobre el filtro que hemos detectado al trasteando con él
Ten en cuenta que el filtro sólo reconoce elementos diferenciales como gafas y la longitud de pelo, pero no barbas (las elimina por completo) u otros complementos (simplemente los redibuja). De hecho, los resultados son bastante genéricos, con lo cual el efecto sorpresa se diluye ligeramente a la hora de probarlo sobre nuevas caras.
Lo que sí detecta son gestos en la cara, como parpadeos o movimiento en la boca, ideal si queremos grabar un vídeo ya que también soporta audio. De igual forma, es capaz de aplicar el filtro en tiempo real a dos personas a la vez que estén encuadradas en la toma.
Luego, una vez pulses el botón del obturador (o lo mantengas para grabar un vídeo) pasarás al editor y podrás guardar la imagen tocando en Guardar (esquina inferior izquierda) para así tenerla en tu galería y subirla a Instagram, por ejemplo. No será necesario ni que la publiques en Snapchat si no quieres.