- Instagram Web: Usar Instagram desde el navegador
- Cómo cambiar tu contraseña de Instagram en 2 minutos
- Publicar Instagram en Facebook: Cómo colgar tus fotos y vídeos
Las redes sociales nos ofrecen cantidades ingentes de contenido y en ocasiones, puede que se nos haga cuesta arriba tener un perfil a la vista de tanta gente. O, por el contrario, tenemos una cuenta que no usamos y preferimos deshacernos de ella pero con la posibilidad de recuperarla en un futuro. Sea como sea, en el caso de Instagram podemos desactivar nuestra cuenta para que toda nuestra actividad desaparezca y quede oculta.
No debemos confundirlo con eliminar la cuenta de Instagram, ya que mediante el proceso que explicamos en las siguientes líneas no se borrará nada de manera definitiva, sino que quedará inaccesible para todo el mundo hasta que decidamos volver a reabrir nuestro perfil. Ideal para tomarse un descanso o desaparecer durante un tiempo.
Desactivar tu cuenta de Instagram temporalmente
Estos pasos los puedes seguir tanto desde un ordenador como desde tu smartphone o tablet ya que no se realizan desde la app de Instagram, sino desde su web:
- Entra en este apartado web de Instagram para inhabilitar temporalmente tu cuenta (es posible que tengas que iniciar sesión).
- En el campo ¿Por qué quieres inhabilitar tu cuenta? selecciona uno de los motivos que vienen predefinidos (realmente no es muy relevante cuál elijas).
- En el segundo campo introduce tu contraseña como medida de seguridad.
- Más abajo, se activará el botón Inhabilitar cuenta temporalmente el cual tendrás que tocar.
Al momento, tu cuenta desaparecerá de Instagram pero seguirá siendo recuperable. Esto puedes comprobarlo desde otra cuenta o utilizando el smartphone de algún amigo o familiar.
Qué sucede cuando inhabilito mi perfil de Instagram
En la app de Instagram tu sesión se habrá cerrado (y allá donde la tuvieses abierta: web, tablet…) y no podrás acceder a los contenidos de la app ni consultar tu perfil, publicaciones o archivo.
Por otro lado, nadie podrá ver tu perfil, ni tus publicaciones, ni tus historias destacadas, ni tus «me gusta» ni comentarios en otras fotos. Tampoco se mostrarán las etiquetas hacia tu perfil (ya sean en texto @usuario o en las propias fotos) y no aparecerás en los resultados de búsqueda. Será como si nunca hubieses tenido Instagram.
Luego, cuando lo consideres oportuno, para reactivar tu cuenta sólo tendrás que abrir la app de Instagram e iniciar sesión con tu usuario y contraseña. No hay ningún límite de tiempo y puedes tenerla inactiva cuanto necesites.
Al reactivarla todo volverá a estar como lo dejaste. Tu perfil se volverá a mostrar a tus seguidores (o a toda la red social si lo tenías en público), seguirás conservando los seguidores y tus comentarios, likes y el resto de la actividad volverá a estar donde estaba.
Lo único que debes tener en cuenta es que sólo puedes deshabilitarla una vez a la semana. Es decir, si la inactivas un lunes y la restauras el jueves, hasta el siguiente lunes no la podrás volver a desactivar.
Esto es todo lo que necesitas para inhabilitar tu cuenta de Instagram. ¡Esperamos que este mini tutorial te haya servido! Te recordamos que también puedes dejarnos tus comentarios más abajo.