- Descargar Telegram | Habla con tus amigos, únete a canales y utiliza bots
- Telegram: Cómo enviar vídeo en streaming para reproducirlo directamente [2023]
Bien es cierto que en muchas ocasiones nos da pereza tener que instalar nuevos programas en nuestro ordenador. Por ello existen versiones web, que directamente se ejecutan en el navegador, y aunque no suelen ser tan completas o sólidas como sus ediciones instalables, lo suplen con su comodidad. Más o menos es el caso de Telegram Web, la versión oficial de Telegram que podemos usar sin tener que instalarlo en nuestro ordenador.
Es una alternativa ciertamente completa, prácticamente idéntica en cuanto a posibilidades respecto a la app para móviles y el cliente instalable de ordenador, y que en esta entrada vamos a mostrarte cómo acceder a ella.
Así puedes utilizar Telegram desde la web
Tal y como indica el nombre, Telegram Web es algo así como si el programa se ejecutase en su propia página web permitiéndote acceder a tus chats, bots, grupos y demás. Al sincronizarse en tiempo real con tu cuenta, tendrás disponible exactamente el mismo contenido en todos tus dispositivos, lo cual lo hace útil para enviarte archivos desde el ordenador para luego tenerlos disponibles en tu móvil, por ejemplo.
Dicho esto, para entrar a Telegram Web puedes seguir estos pasos:
- Ve a la página de Telegram.
- Para iniciar sesión, puedes optar por dos formas:
- Acceder escaneando el código QR que aparece en pantalla.
- Entra en la app de Telegram desde tu móvil o tablet.
- Ve a Ajustes > Dispositivos.
- Toca en Escanear código QR y enfoca el QR de la pantalla de tu ordenador.
- Acceder con tu número de teléfono.
- Introduce tu país y tu número de teléfono.
- Recibirás un código único (via SMS o directamente en Telegram, si lo tienes iniciado en otro dispositivo) que tendrás que introducir en la pantalla de tu ordenador.
- Adicionalmente, si tenías configurada la verificación en dos pasos, te puede solicitar un PIN o contraseña que estableciste en su momento.
- Una vez completado el inicio de sesión, podrás acceder a Telegram Web desde este nuevo dispositivo.
- Acceder escaneando el código QR que aparece en pantalla.
Con la sesión ya iniciada, y al funcionar independientemente, no es necesario que tu smartphone o tablet estén conectados a la red o encendidos. Telegram Web se ejecuta por su cuenta, aunque también sincroniza tus chats al momento, como indicábamos antes.
Algunos detalles a tener en cuenta de la versión web
Como contrapartida respecto a la app de Telegram (tanto de móvil como de escritorio), la versión Web no es compatible con algunos mensajes interactivos o stickers, en cuyo caso verás un cartelito indicándote que lo reproduzcas en una versión compatible.
Por el resto de funciones, podemos decir que no echamos en falta ninguna destacable: dispone de notificaciones, de carpetas para clasificar conversaciones, de modo nocturno, de chats archivados, de tu chat privado «Mensajes guardados», etc.
En definitiva, se trata de una alternativa útil cuando no quieres instalar la app en tu ordenador, o si necesitas acceder momentáneamente a tu cuenta de Telegram en un equipo ajeno (???? entrando desde una ventana privada para asegurarte de que tu sesión no se queda guardada) o directamente prefieres tenerla a mano en una pestaña fijada de tu navegador.