Si sueles trabajar con PDFs lo más probable es que en algún momento hayas necesitado deshacerte de algunas páginas para quedarte únicamente con la parte valiosa. Y como, por lo general, este tipo de archivos no son muy dados a la edición, puede que te preguntes cómo puedes dividir un PDF. ¿Necesito algún programa nuevo? ¿Puedo hacerlo con los típicos lectores? La verdad es que la respuesta es mucho más sencilla: puedes hacerlo online en cuestión de segundos.
La única desventaja es que sí o sí necesitarás conexión a internet, pero por contra te ahorras tener que estar descargando e instalando programas que luego no sabes si funcionarán. En este caso, te traemos una solución muy sencilla y rápida que sí funciona.
Así se puede dividir un PDF online en segundos
Este proceso lo puedes realizar tanto desde móvil como desde ordenador. Nosotros lo hemos ilustrado paso a paso desde un PC, pero igualmente te servirá de guía si estás en un smartphone o tablet.
Entra en el apartado Split (dividir) de la web de iLovePDF pulsando aquí.
Arrastra o elige tu archivo PDF clicando en el botón Select PDF file.
Clic en Split by range e introduce de qué página a qué página quieres formar el nuevo PDF. De igual modo puedes pulsar en + Add range si quieres añadir otra horquilla de páginas. O también puedes elegir el apartado Extract pages si quieres separar hojas sueltas del PDF. Cuando lo tengas todo a tu gusto, dale a Split PDF.
Ahora sólo te queda hacer clic en Download split PDF para descargar tu nuevo PDF.
Y ya está. Sin registros, ni pagar, ni ninguna desventaja palpable. Ni siquiera deja marca de agua impresa en el archivo PDF. Para nosotros, es la manera más rápida y fácil a la hora de dividir un PDF del resto de páginas sin tener que calentarnos la cabeza demasiado. Además el proceso es bastante sencillo por lo que cualquier usuario medio podrá salirse con la suya.
Luego, como posiblemente hayas notado, la página dispone de algunas herramientas más que hemos comentado por encima en uno de los pasos anteriores. Por ejemplo, te permite separar hojas bien sea extrayéndolas cada una en un PDF individual o todas juntas en un único archivo. De igual forma, al seleccionar los rangos en Split by range puedes marcar que los diferentes rangos se exporten en PDF diferentes o en uno mismo, así no tienes que cargar dos (o más) veces el mismo archivo en la web y lo haces del tirón.
¿Qué te parece este método? ¿Te ha servido? ¿Conoces alguno todavía más fácil para dividir PDF? ¡Puedes dejarnos tus comentarios más abajo!