Cuando compramos por internet en alguna tienda online que utiliza Correos como método de envío, suelen entregarnos un número de seguimiento (siempre y cuando el método de envío así lo conste) con el cual saber en todo momento por dónde va nuestro pedido.
Ahora bien, ¿de dónde saco ese número de seguimiento? ¿Dónde puedo introducirlo para saber cuando me va a llegar a casa mi paquete? En esta entrada te vamos a resumir tres métodos que creemos que son los mejores.
3 formas de realizar el seguimiento de un paquete de Correos
Primero de todo, necesitas el número de seguimiento (tracking) de tu pedido, que será el que introduciremos en una de las siguientes webs para conocer el estado del envío. Ojo, no hay que confundirlo con el número de pedido, ya que ese será un código interno de la tienda en la que hayas comprado.
El número de seguimiento te lo suelen entregar vía email una vez la tienda en cuestión haya enviado tu pedido, o por ejemplo, en Aliexpress, lo puedes encontrar en Mi Cuenta > Mis Pedidos > Seguir pedido.
Web de Correos
Aunque Correos tiene su propia aplicación, puedes usar directamente su página web. De esta manera, nos ahorramos descargar la app (aunque si realizas muchos pedidos, quizá sí te sale a cuenta).
Para hacer el seguimiento en la web de Correos, vamos a
- Entra en el apartado de seguimiento de la web de Correos.
- Pega tu número de seguimiento.
- Dale a Buscar.
Inmediatamente, la web de Correos te devolverá el estado del envío (Admisión, En Camino, En Entrega…) siempre y cuando ya esté registrado en los sistemas de la institución.
17track
17Track es una página web que no solo sirve para hacer un seguimiento de nuestros pedidos de Correos, sino de prácticamente cualquier empresa de envío. Este servicio autodetecta la compañía a la que pertenece el código que le introduzcamos, ya que es compatible con múltiples empresas de todo el mundo.
Además, resulta ideal si quieres ver el estado de muchos paquetes ya que permite introducir hasta 40 números de seguimiento a la vez. Para usarlo, seguimos estos pasos:
- Entramos en la web de 17Track.net.
- Introduce tus números de seguimiento.
- Toca en Track para que los analice.
Al momento nos dirá qué compañía es la encargada de entregarnos nuestro paquete y el estado en el que se encuentra el envío.
Mi Tracking (Telegram bot)
Si eres usuario de Telegram, uno de los bots que siempre aparece en las típicas listas de recomendados es Mi Tracking. Este bot supone una gran ventaja respecto al resto de métodos ya que automáticamente nos va avisando cuando el envío cambia de estado, así no tenemos que estar introduciendo el código de seguimiento en la web de Correos o en 17Track.
Además también soporta una gran variedad de compañías -las cuales autodetecta en base al número de seguimiento- pero como decimos, su gran punto a favor es la capacidad de enviarnos una notificación cuando un pedido sale de su país de origen, cuando está en reparto, etc… Y sí, puede llevarte el registro de varios pedidos a la vez.
Para usarlo sólo tienes que seguir estos pasos:
- Descargar Telegram, si no lo tienes todavía.
- Abrir el Mi Tracking Bot y unirte a él (o buscarlo por @MiTrackingBot en el buscador de Telegram).
- Introducir en el chat tu número de seguimiento y cuando lo detecte, un alias para identificar el pedido.
Si el bot identifica correctamente el tracking, lo añadirá a la lista y te avisará cuando éste sufra un cambio. No necesitas refrescar el chat ni nada parecido, ya que cada 15 minutos comprueba automáticamente si el pedido se ha actualizado.
Lo mejor de todo es que se trata de un bot gratuito, aunque para que realice el seguimiento de los pedidos de Amazon Logistics sí que requiere una pequeña donación de poco más de 1€.