El DNI Electrónico nos puede ahorrar muchas visitas a distintas oficinas ya que nos permite realizar las gestiones administrativas nosotros mismos. De entre los varios métodos que el Ministerio pone a disposición para identificarnos digitalmente, el carnet es quizá el más sencillo de utilizar aunque eso sí, necesitaremos un lector por tal de conectarlo al ordenador, o bien un smartphone con conectividad NFC.
En este artículo vamos a mostrar algunas cuestiones básicas para poner en marcha el DNIe y así poder realizar las gestiones telemáticas que lo requieran.
Índice del contenido
Comprar Lector de DNI Electrónico para ordenador
Lo esencial para poder usar el DNIe en nuestro PC es adquirir un lector que hará de intermediario entre el carnet y el ordenador. Así, el equipo será capaz de leer los certificados incorporados en el chip del DNIe. No obstante, si dispones de un DNIe 3.0 puedes aprovechar la tecnología NFC para conectarlo inalámbricamente, como te explicamos más abajo.
Pero volviendo a los lectores, los hay de muchos tipos y están a la venta en tiendas de electrónica. Aquí debajo te dejamos nuestras propuestas.
La opción económica
Entendemos que un usuario que vaya a utilizar el DNI Electrónico muy esporádicamente no quiera gastarse demasiado dinero. En Amazon tienes este lector por unos 10€ (en estos momentos) que sirve tanto para carnets españoles como portugueses.
La opción más completa
Por otra parte, si además de tu DNI quieres aprovechar el lector para poder usarlo con otras tarjetas, este te va a venir bien. En un mismo pincho USB tienes para meter el DNI Electrónico, tarjetas SD, tarjetas microSD, tarjetas SIM, tarjetas M2 y tarjetas MS. Todo ello por 17,99€.
Una vez lo tengas, su funcionamiento es muy sencillo. Sólo tienes que introducir el carnet en la ranura por el lado del chip y conectar el USB a un puerto de tu equipo.
Instalar el DNIe 3.0 en un ordenador
Si tienes un ordenador con Windows, simplemente basta con conectar tu DNI mediante el lector USB. El equipo lo reconocerá automáticamente e instalará los drivers necesarios para que el carnet funcione. Y si no, siempre puedes descargarlos e instalarlos manualmente desde la web del Cuerpo Nacional de Policía.
En el caso de sistemas Mac y distribuciones Linux será necesaria descargar e instalar los módulos criptográficos correspondientes desde la web del CNP.
Luego, ten en cuenta que el certificado del DNI Electrónico sólo es compatible con los navegadores Google Chrome, Internet Explorer y Mozilla Firefox. Si utilizas cualquier otro no podrás realizar los trámites desde la web, aunque extraoficialmente parece que con Microsoft Edge también funciona.
Conectar el DNIe 3.0 al ordenador sólo con un móvil (sin lector)
Si no tienes un lector pero sí dispones de un smartphone Android con conexión NFC, también puedes conectar tu DNI Electrónico 3.0 al ordenador, aunque en este caso de forma remota vía WiFi.
Para ello tienes que descargar la app Lector de DNIe para PC, usando el móvil en tu smartphone y el programa DNIe Remote en el ordenador.
- App Lector de móvil | Google Play
- Programa para PC | DNie Remote
Ten en cuenta que DNie Remote está disponible para Windows (64 y 32bits) y Linux (64 y 32bits). Descarga la versión que se corresponda a tu sistema e instálalo, dándole a Siguiente hasta llegar al final del set-up, donde aparecerá un código QR.
Ahora en la app, toca en Conectar y acto seguido en Conectar con WiFi (el móvil y el PC deben estar conectados a la misma red). Se mostrará un escáner el cual tendrás que enfocar en la pantalla de tu ordenador, en la cual aparecía el código QR dentro del instalador del programa.
Lo siguiente será posar el smartphone muy cerca del DNIe 3.0 unos segundos hasta que la conexión finalice. Es posible que el proceso falle algunas veces, pero será cuestión reintentarlo hasta que se vinculen ambos equipos.
Si no puedes conectarlo vía WiFi, elige la opción por cable USB y enchufa el smartphone al ordenador mediante un cable de datos y la depuración USB activa (la propia app te explica cómo activarla).
Así, el DNIe estará conectado a tu PC, pudiendo realizar las gestiones que requieran el uso de el carnet. Luego, puedes desactivar la vinculación desde la app o desde el programa del ordenador.
PIN DNI Electrónico: Cómo saber cuál es y cómo cambiarlo
Por tal de activar el DNI Electrónico, primero es necesario confirmar el PIN de éste. Se trata de un código personal que se entrega en un sobre en el momento de expedir el DNI.
Para cambiar el PIN del DNI, bien sea porque no nos acordamos, porque hemos perdido dicha carta o porque simplemente queremos establecer un código más fácil de recordar, tendremos que desplazarnos hasta una oficina de expedición de DNI donde encontraremos las máquinas llamadas Puntos de Actualización del DNI (PAD). No es necesario hacer cola ni pedir cita para usar estas máquinas, simplemente basta con llevar el DNI y entrar directo a la oficina.
Comprobar DNI Electrónico
Para probar el correcto funcionamiento del DNI Electrónico podemos comprobar si los certificados están instalados en el navegador.
Para ello, conectamos el DNIe al ordenador mediante el lector o a través de la app para móviles con NFC y seguimos estos pasos:
- En Chrome, haz clic en el icono de tres puntos en la esquina superior derecha, luego en Configuración y en la barra que dice «Buscar ajustes» introduce el término «Certificados». Se resaltará el apartado Seguridad, el cual clicaremos para localizar la sección Gestionar certificados y se abrirá la ventana de certificados instalados.
- En Explorer, haz clic en el icono del engranaje (esquina superior derecha), luego en Opciones de Internet, ve a la pestaña Contenido y haz clic en la opción Certificados, lo cual hará que se abra la ventana de los certificados que están instalados en estos momentos.
- En Firefox, haz clic en el icono de tres líneas de la esquina superior derecha y entra en Opciones. Dentro, en la barra de búsqueda que reza «Encontrar en Opciones» escribe «Certificados» y haz clic en Ver certificados. Se abre una ventana con varias pestañas; la que nos interesa es «Sus certificados», donde veremos si están instalados o no.
- En Microsoft Edge, haz clic en el icono de tres puntos de la esquina superior derecha, entra en Configuración y dirígete a la barra de búsqueda de la zona izquierda donde introducirás el término «Certificados». Se mostrará la opción Administrar certificados, que abrirá la ventana donde veremos qué certificados están instalados.
En la ventana de certificados nos deberían aparecer los relativos al DNI Electrónico, con nuestro nombre y la fecha de validez (que suele ser menor que la de la caducidad del carnet).
Si queremos realizar un trámite de prueba, podemos pedir la vida laboral. En la pagina, y con el DNI conectado al ordenador, nos desplazamos hasta la opción Certificado electrónico y esperamos a que el sistema nos identifique. Si nos deja entrar, ya sabemos que el DNI Electrónico funciona correctamente (y no será necesario completar el proceso para pedir la vida laboral si no quieres, esto simplemente nos ha servido para comprobar que el certificado está instalado y funcionando).
A priori, esto es todo lo que necesitas para saber cómo usar el DNI Electrónico en Internet, con el cual agilizarás trámites sin salir de casa.