La dirección IP puede serte útil en muchos escenarios, principalmente cuando se trata de configurar algo relacionado con la red. Para estos casos, conviene saber cuál es tu IP ya que resulta esencial para cualquier procedimiento.

Pero antes de empezar, ¿qué es la IP? En pocas palabras, el símil que se suele utilizar es la comparativa con el DNI. La IP es algo así como tu DNI (o tarjeta de identificación) en Internet, un número que te identifica individualmente y te diferencia del resto de equipos. Este número nos lo otorga nuestro proveedor de Internet y cada usuario dispone de una IP pública y una IP privada.

¿Cuál es mi IP? Así puedes comprobar tu dirección IP pública y privada

IP Pública

Esta es tu IP pública: 3.236.46.172

Saber mi IP Privada

Si lo que quieres es conocer tu IP Privada, la cual sirve para reconocer a tus dispositivos en la red privada de tu hogar o de tu lugar de trabajo, puedes conocerla de diferentes maneras.

Descubrir cuál es mi IP privada en Windows

En el caso de Windows, puedes descubrirla introduciendo CMD en el buscador de aplicaciones donde te aparecerá el Símbolo de sistema.

ipconfig símbolo del sistema

Dentro del Símbolo de sistema, introduce el término Ipconfig y pulsa Enter. De entre toda la cadena de información que te aparecerá, localiza la línea que dice Dirección IPv4… y junto a ella verás un número que suele comenzar por 192.168.1.x en el caso de tratarse de una red doméstica (siendo las X números personalizados según tu dispositivo). La red privada puede ir del número 192.168.1.1 (que suele reservarse para el router) hasta el 192.168.1.255.

RECOMENDADO  Cómo convertir una foto a color en blanco y negro (sin descargar apps)

Si estás tratando de buscar tu IP en una red de trabajo, puede que tenga un formato que comience por 10, como pro ejemplo 10.x.x.x o que comience por 172.16.x.x, dependiendo del tamaño de tu red.

Adicionalmente también puedes consular tu IPv6 de la misma manera, si es que dispones de este tipo de identificación.

Descubrir cuál es mi IP privada en Mac

Para hallar tu IP privada en un Mac, simplemente sigue estos pasos:

  1. Ve a Preferencias del sistema.
  2. Accede a la categoría Redes.
  3. Entra el apartado Ethernet o WiFi, dependiendo de cómo estés conectado.
  4. Verás tu dirección IP así como tus DNS y demás.

Así de fácil es consultar la dirección IP en tu Mac de Apple en Big Sur.

Saber las IP Privadas de todos los dispositivos conectados a mi red

fing redes

Otra manera de dar con todas las IP privadas que hay conectadas a tu router (es decir, saber cuál es la IP de todos tus dispositivos en red) es utilizando un software de terceros. Existen muchas aplicaciones para diferentes sistemas operativos, así que a continuación te dejamos algunas de las que solemos utilizar aquí en CanalApps:

Estas aplicaciones escanean la red privada de arriba abajo (del 192.168.1.1 hasta el 192.168.1.255) y te chiva qué direcciones están siendo ocupadas y además hasta suele indicarte la marca del dispositivo. De esta manera, estas apps también te pueden servir para detectar equipos ajenos que están conectados a tu red WiFi sin tu consentimiento, por ejemplo.

¿Cuál es la diferencia entre una IP pública y una IP privada?

A grandes rasgos, la IP pública hace referencia a tu identificación en internet y a escala mundial. Es el número por el cual te reconocen los equipos, servicios y webs a las que te conectas online y que es completamente diferente de la IP privada, para la cual se utiliza otro número con el que se identifican los aparatos que tienes conectado a tu router (tu smartphone, tu impresora, tu ordenador…).

RECOMENDADO  Ver MasterChef Celebrity 5 en directo en smartphone, tablet y ordenador

La IP privada nunca se repite entre dispositivos, ya que eso causaría un conflicto. El propio router se encarga de otorgar automáticamente una IP privada disponible a los equipos que vas conectando (tanto por WiFi como por cable) por lo que no tienes de qué preocuparte.

Compartir

Licenciado en periodismo. Periodista sobre tecnología desde 2012.

.