A todos nos gusta que nuestras fotografías estén en la mayor resolución posible (salvo en los memes, que cuanto peor, más graciosos son) pero esto en ocasiones no se puede dar. Bien sea porque tienes fotos antiguas escaneadas, las cuales ya de por si no tenían mucho detalle, o porque te las han enviado por WhatsApp y han perdido gran parte de su tamaño, etc… Pero ahora, gracias a la inteligencia artificial, puedes mejorar la calidad tus fotos para que parezca que se han hecho con un móvil de alta gama, o incluso con una cámara profesional.

La IA sigue imparable realizando funciones que hace bien poco nos parecían prácticamente imposibles o incluso de ciencia ficción (véase el mítico e irreal zoom de los capítulos de CSI con el cual obtenían detalles en lugar de perder calidad cada vez que ampliaban las imágenes). Y lo mejor de todo es que lo puedes usar gratis desde tu propio móvil o tablet.

Así se mejora la calidad de tus fotos mediante IA

Lo primero que debes hacer es descargar la app de Remini. Esta aplicación es gratuita y está disponible tanto para iPhone o iPad desde el App Store, como para Android desde el Google Play.

App store Google Play

La app tiene varias funciones, pero la que nos interesa es la de Mejorar. Ten en cuenta que sólo podremos tratar cinco fotos al día de forma gratuita; si queremos más, habrá que pasar por caja.

remini mejorar foto

 

Tras pulsar en Mejorar, se abrirá la galería desde la cual podremos seleccionar la foto que queremos restaurar. Como puedes ver, la que hemos elegido nosotros está bastante pixelada.

remini seleccionar foto

 

Una vez confirmes la imagen y tras ver un anuncio, Remini te mostrará una comparativa con el antes y el después para que compruebes cómo ha logrado mejorar la calidad de la foto o fotos.

remini comparativa

Si te gusta el resultado lo puedes descargar en tu smartphone para guardarte tu nueva foto (la antigua no se borrará).

RECOMENDADO  Las mejores ofertas del BLACK FRIDAY 2020 en las principales tiendas

El problema de este tipo de inteligencias artificiales

Pero como siempre, no es oro todo lo que reluce. Este sistema analiza la imagen, principalmente el rostro, y se inventa la información. No la recupera mágicamente, sino que la crea de nuevo en base al aspecto de la fotografía, y aunque la mayoría de las veces suele acertar con un resultado final convincente, otras veces observamos ciertas diferencias con la realidad: narices más redondeadas, ojos raros o artefactos mal resueltos.

De hecho, en el propio ejemplo que te hemos ilustrado arriba se puede observar como en el resultado aparecen dientes donde realmente hay un labio. El programa ha confundido un reflejo del labio con un diente y ahí lo tenemos. Es algo ciertamente común que incluso ya hemos visto en televisión con la pequeña polémica de la foto del humorista Jorge Ponce de La Resistencia.

Así pues, a fin de cuentas, lo que estamos viendo es algo hasta cierto punto irreal. Existen tanto partidarios como detractores de este tipo de prácticas ya que si bien a simple vista contemplamos una aparente mayor calidad en las fotos, en cuanto rascamos podemos evidenciar el filtro aplicado por esta inteligencia artificial.

¿Tú estás a favor de esta herramienta? ¿La usas en tus fotos o prefieres mantenerlas inalteradas? Puedes dejarnos tu opinión más abajo.

Compartir

Técnico en Telecomunicaciones. Desde 2016, he escrito en páginas web y blogs sobre tecnología, apps y temas relacionados.

.