Cómo generar el mapa de apellidos de Twitter que se ha hecho viral

Gracias a este mapa de apellidos podrás ver la difusión de tus apellidos a lo largo y ancho de España. Es decir, cómo de comunes son.

Si eres de los que suele pasarse por Twitter frecuentemente, es posible que en los últimos días hayas visto una nueva tendencia entre las personas que sigues o en el apartado Explorar. Se trata de una imagen con un mapa de apellidos donde aparecen resaltadas las localizaciones en las que tu apellido es más frecuente, revelándote así esta curiosidad que a muchos ha llamado la atención en las redes sociales.

Pero como viene siendo costumbre pocos son los que indican cómo han realizado tal procedimiento y, efectivamente, un día más volvemos a la carga para ilustrar paso por paso estas novedades para que nadie se quede fuera.

Consulta la difusión de tus apellidos con el mapa de apellidos

Realmente se trata de algo muy sencillo y que tendrás listo en menos de un minuto.

  1. Entra en la web Difusión de Apellido.
  2. Introduce tu apellido en el campo y dale a Buscar.

mapa de difusión de apellido

 

Ten en cuenta que no acepta acentos con lo cual si, por ejemplo, tu apellido se escribe Gómez, deberás introducir Gomez. De igual forma, puedes buscar tus dos apellidos a la vez para comprobar si hay más personas que cuentan con exactamente los mismos tú.

Una vez introduzcas un apellido, rápidamente el mapa te mostrará los puntos en los que se ha localizado ese nombre. Además, justo debajo de la leyenda te indicará numéricamente en cuantas localidades se encuentra.

web apellidos

 

Cuando tengas tu resultado, basta con hacer una captura de pantalla para guardarte la imagen y acto seguido compartirlo en las redes sociales.

No se trata de un servicio oficial del Estado, sino de un trabajo independiente basado en guías telefónicas

Y ahora, quizá te estés preguntando… ¿De dónde proceden los datos? ¿Cómo sabe esta página dónde se encuentran los apellidos? Según los propios desarrolladores:

Mapa de Apellidos es el resultado de un trabajo enorme y meticuloso basado en las guías telefónicas de los años 90.
Por lo tanto, el resultado no incluye cambios ocurridos desde el comienzo del nuevo siglo, y no incluye las familias que no poseían un teléfono.

De esta manera, la fiabilidad de esta plataforma día de hoy puede quedar en entre dicho, pero nos sirve como método orientativo y simplemente para satisfacer la curiosidad que podamos tener a la hora de consultar la difusión de nuestros apellidos.

RECOMENDADO  Cómo poner AliExpress en euros para que los productos no te salgan en dólares

Por otro lado, hacia el final de la página puedes cambiar el país del mapa para comprobar la incidencia de los apellidos en diferentes zonas de la Unión Europea.

 

 

Por último, destacar que existe una aplicación gratuita para Android desde la cual también puedes realizar estos mismos procedimientos.

Google Play

Deja un comentario