Sabemos que Google guarda prácticamente todo sobre nuestros hábitos en la red, sobre todo si utilizamos sus productos como Chrome, Android o YouTube. Todo ello se puede consultar en Mi Actividad, un apartado de nuestra cuenta de Google donde tenemos pleno control sobre lo que Google ha registrado en base a nuestra navegación… Pero, ¿y si eliminar Mi Actividad de Google? ¿Se puede? La respuesta es sí.
¿Qué se borra al eliminar Mi Actividad de Google? Se elimina el historial de navegación, el historial de vídeos vistos en YouTube, el historial de ubicaciones (dónde has estado) y otros registros como el uso de apps y a qué hora las abriste, por ejemplo.
Ahora bien, Google te da a elegir periodos por si sólo deseas deshacerte de la actividad registrada en el día de ayer, de la semana pasada o de una fecha concreta.
Así puedes eliminar Mi Actividad de Google
Primero de todo: nos dirigimos a la web de Mi Actividad de Google. Si no tenías la sesión iniciada en el navegador, tendrás que introducir tu email y contraseña de Google para entrar.
Toca en el botón de menú de la página (en la esquina superior derecha) para que se abra un desplegable lateral con más opciones, de entre las cuales elegiremos Eliminar actividad por…
Dentro de Eliminar actividad por nos dan a elegir un periodo predefinido: Última hora, Última día, Desde siempre o bien optar por establecer un Periodo personalizado.
Al seleccionar una de las opciones automáticamente se eliminará toda la actividad registrada por Google en ese lapso de tiempo. Lo confirmará una notificación en la parte inferior de la pantalla.
Desactivar Mi Actividad de Google para que no guarde ningún historial
Si no quieres que Google guarde ningún dato sobre tu actividad, en lugar de eliminarla manualmente o automáticamente puedes establecer que directamente no almacene nada.
Para ello, toca en el icono de menú (esquina superior derecha) y ve a Controles de la actividad de tu cuenta.
Donde aparece Actividad en la Web y en Aplicaciones, desactiva el interruptor para que Google deje de guardar tu información de navegación, ubicación y uso de apps.
Cómo programar que elimine los datos guardados cada cierto tiempo
Por otro lado, si no quieres ser tan radical como para prohibir que Google registre tu información (porque quieres hacer uso de los historiales, por ejemplo) pero sí que te interesa hacer limpieza de vez en cuando, puedes programar que la actividad guardada autodestruya.
En este caso, seguimos los mismos pasos que antes (Menú / Controles de la actividad de tu cuenta) pero no desactivamos la Actividad en la Web y en Aplicaciones, sino que seguimos bajando hasta encontrar Eliminación automática (desactivada).
Al tocar en dicha opción nos dan a elegir entre tres opciones: Eliminar automáticamente la actividad que tenga más de 3 meses de antigüedad o Eliminar automáticamente la actividad que tenga más de 18 meses de antigüedad. Elegimos la que consideremos y tocamos en Siguiente.
De esta manera ponemos fecha de caducidad a la información que Google tiene sobre nosotros y no nos tenemos que preocupar de ir teniéndola que borrar cada dos por tres.