- 3 trucos para Google Fotos sin los que ya no podríamos vivir
- Cómo crear una cuenta de Google (Gmail) desde cero
- 4 alternativas a Google Fotos con almacenamiento gratuito
Google tiene multitud de herramientas que nos hacen mucho más fácil el día a día; por nombrar una rápida, ahí tenemos a Google Maps, por ejemplo. Otra que quizá no es conocida como la mencionada es Google Lens, una app que se puede descargar para smartphones y tablets y que usa el poder de las cámaras de nuestros dispositivos para realizar búsquedas visuales.
La aplicación es capaz de reconocer aquello que enfoquemos, y así ofrecernos información respecto a ello: tipos de plantas que tenemos delante, de qué raza es nuestra mascota, cuál es el monumento que estamos observando o traducirnos carteles solo con hacerles una foto, entre otras cosas.
¿Qué es y para que sirve Google Lens?
Como adelantábamos arriba, Google Lens sirve para identificar todo aquello que pases por la cámara de tu móvil. Pero también puede digitalizar el texto que tengas es una hoja física para usarlo en tus documentos, o bien traducirlo al vuelo. Tal y como bien describe la propia Google, Lens resuelve todos los «¿qué es eso?»
Quizá no sea una app que vayas a usar cada dos por tres, pero sí que resulta muy interesante tenerla a mano ya que te puede sacar de dudas o ampliarte la información sobre cosas que tengas justo delante.
Además, otra de sus funciones estrella está en el apartado Traducir de Google Lens, con la cual echar una foto a una carta de un restaurante, a un letrero o cualquier texto que no esté en nuestro idioma para que la app traduzca el contenido casi instantáneamente.
Y aprovechando ese reconocimiento de texto, Lens puede transcribir imágenes que contengan texto para que puedas copiar esas líneas. Es algo así como una digitalización, pero únicamente del texto que la app detecte, no de todo el documento.
En cuanto a reconocimiento de objetos puro y duro, la app puede distinguir entre una búsqueda global, o bien centrarse en compras, para ofrecerte resultados directos a tiendas del producto que has identificado; sitios, para indicarte lugares o informarte sobre plazas y monumentos, y comida, para descubrir qué te vas a llevar a la boca.
Todo esto también se puede emplear cargando una fotografía que ya tengas en la galería, por si tienes una imagen que has realizado durante tus vacaciones y tienes curiosidad sobre aquello que inmortalizaste en su momento.
Descargar Google Lens
Google Lens se puede descargar gratis tanto para Android como para iOS y su funcionamiento es prácticamente igual en ambos sistemas.
Por otro lado, cabe destacar que Google Lens está disponible como app independiente para Android, sin embargo, en el caso de iPhone y iPad la encontraremos directamente dentro de la app de Google.
Luego, los usuarios de dispositivos Huawei sin servicios de Google, en principio, no podrán disfrutar del uso de esta aplicación pero siempre pueden instalar los servicios de la gran G para descargar las apps extraoficialmente.