Si tuviésemos que enviar o recibir tantas cartas como correos electrónicos gestionamos hoy en día… Por suerte tenemos esta maravilla llamada email y, de entre los varios clientes que existen, quizá la que más extendida está es el de Google. Por eso una de las primeras apps que solemos descargar en nuestros dispositivos es Gmail, desde la cual llevamos a cabo todo lo relacionado a nuestra cuenta de Google en lo que a correos se refiere: recibirlos, enviarlos, programarlos…
Eso sí, primero de todo, resulta imprescindible disponer de una cuenta de Google, que a su vez nos sirve como correo electrónico Gmail (si bien la propia plataforma de Gmail también acepta otros dominios de correos electrónicos).
Índice del contenido
Descargar Gmail
Para ordenador
Quizá lo más común para utilizar Gmail en tu PC o Mac sea ir directamente a la página web donde podrás enviar emails y consultar los correos recibidos, entre otras funciones.
Sólo tienes que ir a mail.google.com e iniciar sesión con tu cuenta de Google (es decir, tu @gmail).
Para tenerla todavía más a mano, puedes guardarla en tus marcadores o favoritos del navegador que uses habitualmente y así acceder a golpe de clic cada vez que quieras entrar.
Instalar Gmail para Windows
Gmail no tiene cliente instalable como tal para Windows, pero sí que existe un pequeño truco con el que hacer de la página web una ventana independiente que a la práctica, hace la misma función que un software dedicado.
Si eres usuario de Chrome o Edge, puedes realizar este proceso siguiendo estos pasos:
- Ve a la web de la bandeja de entrada de tu Gmail.
- Toca el icono de tres puntos que hay en la zona derecha de tu navegador.
- Clic en Más herramientas (en Chrome) o Aplicaciones (en Edge).
- Pulsa en Crear acceso directo… (en Chrome) o Instalar este sitio como un aplicación (en Edge).
Esto «sacará» Gmail del navegador y lo abrirá individualmente en su propia ventana, pudiéndolo fijar en la barra de tareas o incluso hacer que se inicie al arrancar el PC.
Otra manera de hacer que Gmail esté más integrado en el sistema, al menos en Windows 10, es vinculando tu cuenta de Gmail en la app de Correos de Microsoft que viene preinstalada con el sistema operativo.
- Abre la app de Correo (puedes buscarla en Inicio).
- Haz clic en el menú (icono de tres líneas, en la esquina superior izquierda).
- Pulsa sobre Cuentas.
- Clic en + Agregar cuenta.
- Elige la opción de Google.
- Inicia sesión con tu Gmail y contraseña.
Entonces, tendrás las bandejas de entrada, salida y demás de tu Gmail directamente en la app de Correo de Microsoft.
Instalar Gmail para Mac
Gmail tampoco tiene ningún programa oficial desde el cual gestionar tu correo en Mac, pero sí que es posible asociar tu cuenta de Gmail a la app oficial de Correo que viene instalada en el equipo de Apple.
- Abre el programa Mail y acude a la configuración del mismo.
- Busca la opción Añadir otra cuenta y dale a Continuar.
- Te pedirán incorporar las credenciales de tu cuenta de Gmail.
- Pulsa sobre Iniciar sesión.
A partir de entonces, tu Gmail quedará vinculado en la app del Mac, con la cual puedes leer los correos que te lleguen y enviar otros nuevos.
Para Android
Gmail tiene su app oficial y suele venir preinstalada en los smartphones que usan Android como sistema operativo. No obstante, si tu equipo llega sin ella, puedes descargar Gmail en el Google Play.
Para Android TV
En el remoto caso que desees consultar tu correo electrónico en la tele, cabe mencionar que la app de Gmail no está disponible para esta plataforma. Aunque como siempre, hay maneras de abrir la preciada app de formas alternativas.
Para ello, podemos probar dos métodos: instalando la APK de Gmail o instalando la APK del navegador Chrome para entrar a la versión web de Gmail desde él.
Estos archivos APK tendremos que descargarlos en el ordenador, por ejemplo, y pasarlos a nuestra televisión o TV Box con Android TV. Para ello podemos hacerlo a través de un pen drive y, en el televisor, usaremos un explorador de archivos (como File Commander) para acceder al pen drive y ejecutar los archivos.
Tras abrir las APK se instalarán las respectivas aplicaciones, pero es posible que no te aparezcan en la lista de apps ya que originalmente no están adaptadas para este sistema operativo. Para ello, deberás descargar Sideload Launcher en tu Android TV desde la cual sí podrás abrir tanto Gmail como Chrome.
Para Huawei sin servicios de Google
Gmail, al ser un servicio de Google, es una de las apps que no están presentes en los Huawei de nueva hornada. ¿Es completamente imposible instalar Gmail en un Huawei nuevo? No, ya que de un tiempo a esta parte se han logrado ejecutar los servicios de Google en los Huawei que llegan sin ellos.
Siguiendo este tutorial puedes instalar los servicios de Google, de entre los que se encuentran el Google Play Store y desde el cual puedes descargar Gmail como si se tratase de un Android más.
Para iOS
Los usuarios de dispositivos Apple como el iPhone o iPad también son de los que lo tienen fácil para usar Gmail.
En este caso, basta con pasarse por el App Store y descargar Gmail en el iPhone o iPad que estés utilizando. No tiene más misterio.
En principio, esto es todo lo que necesitarías para instalar Gmail en tus dispositivos, sea cual sea su sistema operativo. En algunos es más sencillo, en otros más complicado, pero sea como sea siempre hay una alternativa.