A estas alturas pocos quedan que no sepan qué es Photoshop, o que por lo menos hayan oído hablar de él. Se trata de un software avanzado de edición de imagen que pertenece a la suite de Adobe y que, para desgracia de muchos, es de pago. Sin embargo, lo que no tantos conocen es Photopea, una alternativa a Photoshop que no sólo es compatible con el formato .PSD (usado por Photoshop) sino que además es gratuita y no es necesario descargar nada ya que funciona directamente en la web.

Así, sólo necesitas conexión a internet para editar tus imágenes o simplemente crear un gráfico en esas ocasiones en las que estés en un ordenador donde no tengas Photoshop instalado. Además, como decimos, puedes guardar el proyecto de tal forma que lo puedas reutilizar más tarde en el programa de Adobe (o continuarlo en Photopea si lo empezaste en Photoshop).

Si sabes usar Photoshop, sabes usar Photopea

De entrada, la interfaz de Photopea está claramente inspirada en el programa de Adobe, de ahí que muchos usuarios lo tomen como la alternativa gratis a Phtosohop. Y es que verdaderamente parece que Adobe haya lanzado un Photoshop portable o un Photoshop web, ya que el aspecto y las herramientas son idénticas entre uno y otro.

photopea photoshop

En Photopea podemos realizar prácticamente las mismas ediciones que en Photoshop: desde utilizar varios pinceles y texturas a recortar una imagen o invertir su color. No le falta el tampón de clonar (con sus variantes) ni el pincel corrector, la gestión por capas o los ajustes de imagen como modificar el color selectivo, luces y sombras o reemplazar color. Además, si abrimos un .PSD con alguna fuente externa, Photopea procede descargar e instalarla automáticamente.

Y hablando de .PSD, también es compatible con GIMP y programas vectoriales como Adobe XD y Sketch. Luego, es capaz de abrir fotografías RAW y cualquier archivo de imagen. Incluso puede con PDFs.

Como punto negativo quizá destacaríamos su rendimiento, pues el hecho de ejecutarse directamente en el navegador se acaba notando, y la ausencia de algunas funciones muy concretas como el relleno según contenido, por ejemplo.

RECOMENDADO  Cómo animar las caras de tus fotos para que "cobren vida"

Totalmente gratuito y con todas sus funciones desbloqueadas

photopea photoshop alternativa portable gratis

Algunos programas gratuitos suelen contar con una modalidad de pago que te desbloquean más funciones. En el caso de Photopea, podemos utilizarlo en su totalidad de forma gratuita, aunque tiene un modo premium que parte de un precio de 9 dólares y que nos elimina la publicidad web y nos eleva a 60 el historial para deshacer los pasos (en el gratuito son 30 pasos).

Así mismo, nos dan la oportunidad de crearnos una cuenta gratuita para almacenar nuestros proyectos en su nube y así tenerlos disponibles allá donde vayamos.

Por otro lado, cabe destacar que puedes descargar Photopea pero éste se instalará como aplicación en el navegador, no como un programa más en tu Windows o Mac. Tenlo en cuenta.

En resumen, Photopea para nosotros queda así:

  • Lo mejor
    • Clavado y compatible con Photoshop (y demás).
    • Gratis con uso en tu totalidad.
    • Portable y sincronizable vía cuenta.
  • Lo peor:
    • Falta de algunas herramientas.
    • Rendimiento un pelín tosco a veces.
    • Interfaz un poco apelotonada y con algunas partes sin traducir.

Aunque quizá lo mejor sea que lo pruebes por ti mismo: Web de Photopea.

Así pues, llegados a este punto pensamos… ¿Teniendo esto, es necesario descargar Photoshop? Entendemos que quizá para alguien que use el 100% del programa sí, o que necesite la integridad con el resto de la suite de Adobe, pero para la mayoría de usuarios avanzados (no profesionales) que usan la selección de objeto y poco más, quizá le sea suficiente.

Compartir

Técnico en Telecomunicaciones. Desde 2016, he escrito en páginas web y blogs sobre tecnología, apps y temas relacionados.

.