La inteligencia artificial sigue dándonos material para publicar contenido. Hace poco se viralizaba la solución de MyHeritage llamada Deep Nostalgia que era capaz de animar fotos antiguas; hoy es noticia otra idea similar. Se trata de Wombo.ai, una nueva aplicación que también anima tus fotos pero esta vez haciendo que canten canciones (no con tu voz, solo hace playback, no nos vengamos arriba), creando así una ilusión en el que tu rostro o el de quién sea mueva labios y demás facciones al ritmo de la música.
El invento se ha hecho viral en redes sociales, especialmente en Twitter, donde los usuarios han compartido montajes de famosos u otras caras que resultan curiosas / divertidas / creepys ver entonando el típico repetorio memil.
Índice del contenido
Así puedes hacer tus propios woombos
JOVENCITO CONFUSO POR ANTONOMASIA!!! https://t.co/JKbU4RKUoL
— Ignatius Farray (@IgnatiusFarray) March 12, 2021
La aplicación por el momento no tiene versión web, por lo que sí o sí tienes que descargarla en el caso de que quieras crear tus propios clips animados.
Al abrir la app tienes que encuadrar la cara que quieres fotografiar (por defecto está en modo selfie, pero puedes seleccionar la cámara trasera), o bien cargar de la galería una foto que tengas. Sea como sea, lo óptimo es que la cara aparezca de frente y con la boca cerrada.
Una vez elegida la foto, se puede editar ligeramente rotándola o recortándola para dejarla a punto y ponérselo más fácil a la IA. Luego sólo quedará tocar el botón verde para que nos lleve a la sección de canciones disponibles.
La variedad de música no es que sea muy allá, pero suficiente para hacer un par de memes y pasar a otra cosa. Dame tu cosita es quizá la más buscada, junto al mega hit japonés Baka Mitai de Yakuza (más conocido como Dame Da Ne) pero también hay otros éxitos atemporales como el Dragostea Din Tei o Never Gonna Give You Up.
Con la canción también elegida, Wombo.ai se pondrá a trabajar para trasladar los movimientos faciales a la fotografía que hayas subido. El proceso puede tardar un rato, pero luego podrás descargar el vídeo generado o compartirlo hacia otras apps directamente. Cabe destacar que la calidad del vídeo es más bien baja, no así la gesticulación, la cual está realmente bien conseguida (dentro de los límites de este tipo de tecnología).
Descargar Wombo.ai para Android y iOS
Wombo.ai se puede descargar y usar de forma totalmente gratuita, si bien es cierto que cuenta con un modo Premium de suscripción (4,79€/mes o 29,99€/año) que agiliza el procesado del vídeo y elimina la publicidad. ¿Merece la pena? Seguramente no.
Lo que sí hemos notado es un ligero estrés del móvil y una considerable bajada de batería al usar la app, así como algún cierre forzado de la misma durante alguna etapa. ¿Te ha pasado a ti también o es cosa de nuestra unidad, que ya chochea? Puedes dejar tus comentarios más abajo.