Si hay una plataforma online que nos viene a la mente cuando pensamos en el mercado de segunda mano, esa es Wallapop. Se trata de una app con la que fácilmente podemos encontrar productos de particulares (desde coches y motos hasta muebles, consolas o móviles) o incluso poner los nuestros a la venta, aquellos que ya no deseemos y que en lugar de tirar, queramos sacarle rédito.

Quizá una de sus claves del éxito es la facilidad de uso, ya que cualquiera con un smartphone puede publicar los anuncios que desee, incluyendo fotografías que se pueden realizar al instante con la cámara del teléfono.

¿Cómo funciona Wallapop? ¿Qué tengo que hacer para comenzar a comprar o a vender?

Como decimos, su uso es muy sencillo. Lo principal será descargar Wallapop en nuestro smartphone a través del App Store (en iPhone o iPad) en el Google Play en dispositivos Android. En ambos casos podemos descargar la app gratis, sin ningún tipo de coste.

Una vez instalada, tocará registrarse para crear una cuenta en Wallapop donde incluiremos nuestros datos personales, aunque si tienes una cuenta en Facebook, Google o Apple puedes aprovecharlas para iniciar sesión más rápidamente. Esta información es necesaria para generar tu perfil de vendedor/comprador.

Cuando ya estás registrado, puedes ver anuncios de los demás usuarios que vivan en tu ciudad o comenzar a subir los tuyos tocando el botón «Subir producto».

¿Cómo comprar en Wallapop?

Para comprar en Wallapop, al abrir la app, te aparecen anuncios de usuarios que viven cerca tuyo -recordemos que Wallapop prioriza la venta de segunda mano local- aunque también puedes utilizar su buscador para localizar aquello que te interese. Una vez hayas encontrado algo que te llame la atención, simplemente bastará con tocar el anuncio para ampliar la información y ver más detalles.

Si finalmente deseas adquirirlo o quieres aclarar algún detalle con el vendedor, toca en Chat para iniciar una conversación con el anunciante y así ponerte en contacto para llegar a un acuerdo.

RECOMENDADO  Descargar Traductor GRATIS para PC y móvil

¿Cómo vender en Wallapop?

vender en wallapop

Vender en Wallapop es casi igual de sencillo que comprar. En la app, veremos un botón que reza «Subir producto» con el que crearemos un anuncio. En él, debemos indicar a qué categoría pertenece el producto anunciado (vehículo, ropa, consolas, cine, empleo…) e introducir el nombre del mismo, una pequeña descripción con información sobre su estado, el precio por el cual que deseamos venderlo, su peso, y fotos que sirvan al comprador para ver cómo está el ítem.

Adicionalmente también es posible vender los productos a compradores que no estén en nuestra misma ciudad gracias a los envíos de Wallapop. Por ejemplo, si vives en Barcelona, puedes llegar a acuerdos con usuarios de Madrid o viceversa. La propia app genera un código con el cual debemos ir a Correos para que ellos envíen el paquete al destinatario y Wallapop hace de intermediario liberando el pago (mediante cuenta bancaria) una vez la venta se realiza con éxito.

Ten en cuenta que en ocasiones se publica algún que otro código promocional o cupón descuento con el que el envío te puede salirte gratis.

Descargar Wallapop gratis en tu móvil

Como indicábamos antes, puedes descargar Wallapop gratis en tu smartphone o tablet. También es posible utilizar Wallapop desde la web, aunque no ofrece las mismas posibilidades que desde la app (por ejemplo, sólo puedes ver anuncios, pero no comprar o publicarlos).

Compartir

Técnico en Telecomunicaciones. Desde 2016, he escrito en páginas web y blogs sobre tecnología, apps y temas relacionados.

.