Saber idiomas es importante, pero hoy en día tenemos la gran ventaja de poder traducir no sólo texto, sino también audio e imágenes entre cualquier idioma. Es una de las revoluciones tecnológicas en las que poco reparamos y que probablemente hayas usado (y sigas usando) con relativa frecuencia. Así, en esta entrada te vamos a mostrar más de un traductor que puedes descargar gratis y ojo, porque aunque creas que todos son iguales, hay algunos que realmente sorprenden.
Ya quieras traducir de inglés a español o viceversa, desde un ordenador Windows o Mac, o desde un smartphone, con o sin internet, seguro que de entre estas alternativas encuentras alguna que te vaya como anillo al dedo (o en combinadas entre ellas).
Índice del contenido
¿Cuál es el mejor traductor que puedes descargar? Cada uno es bueno en lo suyo
Google Translate (Google Traductor)
El Traductor de Google es un poco el todoterreno en este menester. Tiene prácticamente todos los idiomas y con los años su precisión se ha ido refinando, por lo que ya no chirrían tanto las traducciones de castellano a catalán o entre otros idiomas latinos y romances como francés, italiano, portugués, gallego y demás.
Si nos vamos a otros idiomas como el chino o árabe, los resultados ya son un poco más difíciles de tratar pero en la mayoría de ocasiones nos será suficiente para comprender el texto.
Y hablando de texto, Google Translate también acepta documentos enteros (en formatos doc, .docx, .odf, .pdf, .ppt, .pptx, .ps, .rtf, .txt, .xls o .xlsx) para traducirlos completamente; una opción muy útil para no tener que estar copiando y pegando texto en la caja de traducción.
El Traductor de Google está disponible en su propia página web, pero también cuenta con app para iOS y Android totalmente gratuita, que además permite su uso sin conexión a Internet. Y en el caso de Android, se integra con el resto de apps para traducir cualquier texto que seleccionemos.
WordReference
WordReference también cuenta con muchos idiomas en su base de datos, pero en este caso no permite traducciones entre cualquier idioma ni de frases completas, a diferencia del Traductor de Google. En este caso, WordReference nos da a elegir traducciones fijas más frecuentes (de español a catalán, de español a alemán, de inglés a japonés, etc…) aunque por suerte las combinaciones son suficientes para un uso genérico.
Por otro lado, tiene amplios diccionarios con función de definición de palabras en varios idiomas, así como de conjugaciones y sinónimos. Podríamos decir que esta plataforma es una de las más completas en cuanto a contenido de idioma siempre y cuando te centres en palabras sueltas y en las combinaciones de traducción que están disponibles.
El traductor y diccionario WordReference cuenta con una app para Android, iOS y también para los Huawei sin servicios de Google que puedes descargar y usar de forma totalmente gratuita. De igual forma, puedes echar mano de la web.
Cambridge
El traductor online de Cambridge es un poco más parecido al de Google, ya que cuenta con combinaciones individuales de traducción (de turco a ruso, o de turco a catalán, por ejemplo) y detección automática de idioma. Lo malo es que, pese a ser gratuito, tiene limitaciones: el texto sólo puede ser de 160 caracteres y nos dan un máximo de 2000 por día.
Eso sí, sus diccionarios de inglés «resultan ideales para cualquier persona que se esté preparando para los exámenes IELTS y de Cambridge» tal y como certifica la propia compañía. Es, por tanto, la alternativa más enfocada para consultas y resultados de corte más académicos.
En este caso, Cambridge no tiene una app para usar su traductor, con lo cual únicamente nos queda la opción de usar su página web.
Linguee
Linguee es un traductor muy interesante ya que ofrece algo que no encontramos en el resto, y que resulta especialmente útil cuando se trata de traducir algo: contexto.
Este servicio te muestra la frase o palabra que en textos reales para que te hagas una idea de cuándo y cómo se usa, de esta forma el significado queda mucho más claro al verlo aplicado en un contexto, o incluso llegas a comprender que puede tener otros usos dependiendo de éste. Aunque puede ser un arma de doble filo, pues quizá alguna traducción no sea del todo correcta; por ello, conviene tener alguna noción sobre el idioma que vayamos a consultar.
Por lo que respecta a los idiomas, Linguee tiene traducciones fijas pero las combinaciones no son precisamente pocas, cubriendo las necesidades de la amplia mayoría.
Linguee tiene app oficial para Android y iOS que cuenta con función sin conexión y que es totalmente gratis.
Urban Dictionary
Urban Dictionary no es tanto un traductor como tal, pero nos puede venir muy bien para comprender algunas frases hechas, slangs y otros términos coloquiales que no están recogidos por los organismos de la lengua inglesa.
Tal y como indica su propio nombre, este portal integra una enorme base de datos formadas por palabras, refranes y demás que se usan en conversaciones informales y que, de no conocerlas, nos pueden dejar descolocados en una primera instancia. Es sin duda, de los diccionarios más útiles si eres de ver muchas series en inglés o si estás planeando viajar a algún país de habla inglesa.
Urban Dictionary es de las que tiene app oficial gratuita tanto para iOS como para Android. Además cada día te mostrará una nueva definición aleatoria para no dejar de aprender.
Traducir imágenes con Google Lens
Traducir texto está muy bien y nadie le quita mérito, pero ¿qué pasa si lo que queremos traducir está en una imagen? ¿O en algo físico como un cartel o un folleto? ¿Tenemos que escribir todo el texto en la app de turno? Lo cierto es que no, al menos ahora ya no es necesario.
La app de Google Lens resulta sorprendente por la capacidad que tiene de reconocer texto en imágenes o mediante la cámara de nuestro teléfono, permitiendo traducir al vuelo aquello que enfoquemos o la foto que le carguemos. De repente, la barrera del idioma deja de ser un problema con esta herramienta que sin duda se ha convertido en un must have para los más viajeros.
Si quieres saber más de esta aplicación, tienes todos los detalles en el artículo que escribimos hace unos días: Google Lens: Descubre objetos con la cámara de tu móvil.
¡Y esto es todo por nuestra parte! Para nosotros, estos son los grandes traductores y diccionarios online que merece la pena tener a mano. ¿Conoces alguno más que deba estar en la lista? Recuerda que puedes dejarnos tus comentarios más abajo.