Aunque parece que la tele convencional está destinada a desaparecer tal y como la conocemos, todavía somos muchos los que seguimos programas o series en directo. Pero no a todos nos viene bien encender el televisor para ello, de ahí que nazcan ideas cómodas e interesantes como Tivify, una app que puedes descargar en smartphones, tablets y TV Boxes para ver la tele abierta en directo.
Y puede que estés pensando… ¡Pero si ya hay un montón de apps y páginas web para ver los canales de la tele por internet! Sí, pero la mayoría son bastante cutres o son de dudosa legalidad. Esta propuesta, además, dispone de algunas funciones que nos han llamado la atención.
Ver la tele por internet a través de tu dispositivo favorito con grabación y función rebobinado
Vaya por delante, y para dejarlo claro desde el principio, que Tivify sólo tiene canales en abierto; es decir, aquellos que están en la TDT. Eso sí, incluye canales autonómicos.
Una vez ya entras en la app, tienes una guía donde puedes ver qué están dando en cada canal y lo que vendrá después. Desde ahí es posible seleccionar los programas o series que te interesen e incluso programar su grabación para no perdértelo.
Porque efectivamente, una de sus grandes ventajas es la grabación de contenidos. Eso sí, nos dan 60 horas como máximo, los contenidos están disponibles durante 30 días y no todos los canales se pueden grabar; al menos en la modalidad gratuita (sí, hay suscripciones que más tarde desglosaremos).
También dispone de función rebobinado, por si has pillado un programa o peli ya empezado y quieres visionarla desde el principio. Del mismo modo, puedes volver a la emisión en directo cuando quieras.
Por otro lado, Tivify incorpora contenido a la carta, que es básicamente aquellos programas, series y pelis que ya se han emitido en los últimos días.
Y por si fuera poco, la app se integra con otras plataformas de contenido en streaming como Prime Video, Netflix o HBO, convirtiéndose así en un hub donde reunir lo mejor de cada casa. Eso sí, para ver dichos contenidos necesitas una suscripción de su respectivo servicio.
Descargar Tivify para prácticamente cualquier dispositivo contado: desde móviles a teles
Lo bueno de Tivify es que su app está disponible en prácticamente todas las plataformas: Android, iOS, Windows, Mac, FireOS, Android TV, Chromecast, la web y las tiendas digitales de Samsung y LG.
Esto resulta útil para los que por ejemplo no tengan cable de antena en su televisor, o para los que estén fuera de casa o incluso los que están frente al ordenador y quieren echar un vistazo a lo que dan en la tele.
Por último, y como avanzábamos antes, Tivify dispone de varios modelos de suscripción: totalmente gratuito, Plus (4,99€/mes) y Premium (9,99€/mes). Estos modelos de pago nos otorgan acceso a canales premium, mayor cantidad de dispositivos vinculados y pantallas a la vez, más tiempo de grabación y días de disponibilidad, y acceso a la carta de más canales.