Lejos quedan los tiempos en los que se comparaba WhatsApp con Telegram. Ahora, esta última cuenta con tantísimas características diferenciales respecto a la ya asentada app del grupo de Facebook que esa «discusión» por ver qué alternativa es mejor ha quedado un tanto diluida, si bien parten de la misma base y hasta cierto punto, reúnen funciones muy similares. Pero al margen de ello, en esta entrada vamos a centrarnos en ver cómo podemos descargar Telegram para las diferentes plataformas en las que está disponible.
Índice del contenido
Pero, exactamente… ¿Qué es Telegram?
Telegram es una app de mensajería instantánea, pero reducirla a eso sería mentir, prácticamente. Además de poder hablar con tus amigos (sin necesidad de dar el número de teléfono), también cuenta con un formato de grupos llamado Canales, donde un sólo el emisor envía mensajes sin posibilidad de enviar respuesta en el chat; esto resulta útil para medios de comunicación o para celebrities que deseen compartir de manera más informal su día a día con sus fans, por ejemplo.
También están los bots, desarrollados por terceros la gran mayoría, que realizan funciones tan variopintas como ofrecernos actualizaciones automáticas de los números de seguimiento de nuestras compras online, avisarnos si algo baja de precio en las principales tiendas, crear GIFs, comprobar y buscar términos recogidos por la RAE, etc…
Además es multiplataforma, con lo cual puedes iniciar sesión a la vez en varios dispositivos, o incluso enviar cualquier tipo de archivo a otros contactos/grupos mientras no superen los 2GB de peso.
Descargar Telegram
para Android
Si eres usuario de un smartphone o tablet Android, puedes descargar Telegram desde el Google Play:
En tu dispositivo, busca el Google Play y entra en la app.
Cuando estés dentro, toca en el apartado de aplicaciones en la zona inferior y luego introduce «Telegram» en la barra de búsqueda que hay en la parte superior.
En la primera sugerencia aparecerá Telegram junto al botón «Instalar«, con el cual se descargará la app en el teléfono o tablet.
En cuanto se complete el proceso de descarga, la aplicación de Telegram te estará esperando en una de tus pantallas principales o en el cajón de apps.
Cuando la abras, te aparecerá la típica pantalla de bienvenida donde podrás iniciar sesión con tu cuenta o bien registrarte para crear una nueva.
para Huawei sin servicios de Google
En el caso de disponer de un móvil o tablet de Huawei que viene sin los servicios de Google preinstalados, habrá que echar mano del AppGallery, el «Google Play» de Huawei.
En el AppGallery, escribe «Telegram» dentro de la barra de búsqueda que hay en la zona superior.
La primera sugerencia que te aparecerá será la de la app oficial de Telegram, la cual ya te mostrará el botón de «Instalar» sin necesidad de tocar en el icono para entrar en su ficha.
Al pulsar en Instalar en el AppGallery, es posible que el sistema te pida confirmar la acción en un mensaje similar a este:
Tras haber pulsado en Instalar nuevamente, la app se comenzará a instalar y en unos segundos la tendrás disponible junto al resto de apps de tu móvil o tablet Huawei.
Eso sí, ahora te quedará registrarte si no tenías cuenta, o iniciar sesión si ya eras usuario de Telegram.
para iOS
Tanto si tienes un iPhone como un iPad, estos pasos que te ilustramos a continuación te servirán.
Entra en el App Store de tu dispositivo Apple.
Sitúate en el icono de la lupa que verás en la parte inferior de la pantalla para llegar hasta el buscador, donde tocará introducir «Telegram«.
En los resultados te aparecerá Telegram Messenger. Asegúrate de que se trata de Telegram Messenger y no de otra con nombre similar y pulsa sobre «Obtener» si es la primera vez que la descargas, o sobre el icono de la nube si ya la habías instalado anteriormente, como es el caso de la siguiente captura.
Telegram se instalará tras unos segundos y la tendrás disponible en una de las pantallas principales de tu iPhone o iPad.
Al tocar sobre el icono de la app se abrirá y podrás iniciar sesión si ya eras usuario o registrarte para crearte tu cuenta.
para ordenador (PC y Mac)
Telegram está disponible desde la web, por lo que no es imperiosamente necesario descargarse el programa para utilizar esta plataforma. Es tan fácil como dirigirse a web.telegram.org e iniciar sesión.
Aunque Telegram también tiene versión instalable de escritorio tanto para Windows como Mac. Respecto a la versión de navegador, este software es quizá más sólido a la hora de compartir archivos pesados y es compatible con ciertos mensajes multimedia que en la web no se muestran.
- Telegram para Windows | Microsoft Store
- Telegram para Mac | App Store
Cabe destacar que todas las descargas son gratuitas, así como el servicio de mensajería de Telegram.
¡Esto es todo por nuestra parte! Esperamos que hayas podido descargar Telegram en tus dispositivos.