Con los podcast está ocurriendo como con los blogs en su momento: todo el mundo tiene uno. Además es difícil esquivarlos porque están presentes en las muchas plataformas digitales y la saturación llega un punto que te provoca rechazo. De entre todo ese embrollo, últimamente hemos visto surgir una nueva aplicación relacionada con el mundillo y la primera impresión que nos ha dado es la de «perfecto, otra más», pero como casi siempre, uno tiende a la primera impresión desacertada. Ojo al dato porque quizá en un rato te pones a descargar Stereo en tu smartphone.
Ya el nombre del servicio te da pistas de por donde van los tiros, y aunque parezca el típico repositorio de podcast y radio, lo cierto es que va por otro lado: se trata de emitir y/o consumir una suerte de programas de radio a dúo, bien sea para entrevistar a alguien o para colaborar como co-presentador. Todo desde el móvil.
Ya no necesitas ir a un estudio para tener tu programa de radio interactivo con el público
Podríamos decir que Stereo es un YouTube, pero de audio, más o menos, facilitándote el camino de creador enormemente ya que en el plano técnico aquí sólo necesitas que el micrófono de tu móvil sea decente (olvidándote de cámaras, iluminación, etc…).
Durante las charlas, las cuales se emiten en directo y se pueden guardar para reproducirlas como podcast, los oyentes pueden intervenir (siempre y cuando los creadores hayan establecido como abierta su conversación) aportando sus notas de audio o uniéndose a la charla, muy al estilo directo de Instagram, o lo que vendría a ser una evolución de la radio.
La interfaz también es bastante sencilla y lo primero que tendremos que hacer para unirnos a Stereo es crearnos nuestro propio avatar, que será nuestra representación cuando emitamos y el cual moverá la boca cuando detecte sonido por nuestro micrófono. En su conjunto, todo es minimalista pero con identidad y sobre todo, fácil de usar.
Luego, para encontrar shows que te interesen, puedes buscarlos utilizando hashtags y etiquetas como por ejemplo «Comedia», «Tecnología» y demás, las mismas que puedes emplear para etiquetar tus programas y que así otros oyentes los puedan localizar.
De igual forma, puedes seguir a usuarios en concreto para no perderte sus publicaciones o bien seguir una especie de programación para saber qué se emitirá próximamente.
Además de todo esto, Stereo tiene dos detalles muy curiosos: es en la única red donde podrás lucir tu insignia de verificado siendo «nadie» (ya que la obtienes automáticamente al sincronizar tus cuentas de Twitter, Facebook e Instagram) y también puedes ganar dinero.
Descargar Stereo para iOS y Android
Stereo se puede descargar y utilizar de forma totalmente gratuita tanto para usuarios de dispositivos Android como para los que tengan un iPhone o iPad.
En el caso de tener un Huawei sin servicios de Google, te ahorramos la búsqueda en el AppGallery ya que por el momento no se encuentra en dicha plataforma. La alternativa seguramente ya la conocerás: toca descargar e instalar el APK de Stereo manualmente.