Puede que uno de los procesos más engorrosos a la hora de planear un viaje sea el de buscar el billete que se ajuste a tus necesidades, ya sea por horario o por dinero. Para no tener que andar visitando decenas de páginas web o comprar entre las diferentes compañías de transporte, la app de Omio (antes conocida como GoEuro), disponible para descargar gratis en móviles y tablets, hace el «trabajo sucio» por ti: te muestra de un vistazo las diferentes opciones que tienes para comprar un ticket ya sea en tren, autobús, vuelo o en coche (alquiler mediante).
Así pues, para aquellos que prefieran dedicarse a planificar las actividades de sus vacaciones en lugar de invertir ese tiempo en estar localizando la oferta de turno, quizá les interese esta aplicación.
Compra tus viajes sin buscar en todas partes
Lo bueno de Omio es su interfaz, pues resulta muy sencillo moverse a través de la app, por lo que cualquier usuario puede utilizarla y comprar sus billetes sin mayor problema por muy negado que sea.
Nada más abrir la aplicación te aparece la opción de introducir los detalles de la ida (de dónde sales, a dónde quieres ir y en qué fecha) junto a otros detalles como el número de pasajeros e incluso si alguno de ellos dispone de tarjeta descuento. Opcionalmente también puedes incluir la información de vuelta para comprar los billetes a la vez. Respecto a los destinos, Omio llega hasta Europa, Canadá y EE.UU.
Al realizar la búsqueda, Omio te devolverá todas las opciones que existan dentro de las 800 compañías asociadas, de entre las que se encuentran Renfe, Iberia, Vueling, Air Europa, Alsa… Para ello, te mostrará los billetes disponibles para tren, bus y avión principalmente, aunque de haberlas, también te enseñaría alternativas como ferrys y alquiler de coches.
De esta manera, tienes en una misma pantalla una gran selección de viajes a escoger, con su precio, duración e información adicional relacionada con reembolsos, la clase y preferencia de asientos. Además, algunos billetes están disponibles en formato digital para no tener que imprimirlos y llevarlos siempre en el móvil.
Luego, a la hora de comprarlos siempre es recomendable registrarse en la propia plataforma de Omio por tal de asociar tus compras y billetes a tu perfil y así tenerlos a mano cuando vayas a utilizar la app, aunque también es posible realizar las transacciones en modo invitado.
Descargar Omio para móviles y tablets
La app de Omio se puede descargar gratuitamente para dispositivos iOS (iPhone y iPad) desde el App Store; para terminales Android desde el Google Play Store y para equipos Huawei sin servicios de Google desde el AppGallery. Por otra parte, si no te quieres instalar la app, siempre puedes usar directamente su página web.
¿Qué te parecen este tipo de apps? Sueles utilizarlas o eres más de peinar la red por ti mismo en busca de las mejores ofertas? Puedes dejarnos tus comentarios más abajo.