Si tienes un iPhone o un iPad probablemente, en algún momento, necesites descargar iTunes en tu ordenador. Se trata de uno de los programa clave de Apple desde el cual podemos realizar diferentes acciones respecto a la biblioteca multimedia de nuestros dispositivos, tales como añadir o quitar música, vídeos o incluso crear una copia de seguridad de tu iPhone o iPad para almacenarla en tu ordenador y así más tarde restaurarla de nuevo en tu dispositivo. Por ello, si todavía no lo tienes, quizá sea interesante descargar iTunes en tu equipo.
Aunque no tengas que realizar muchas gestiones porque sólo consumes música en streaming y no necesitas pasar cosas de tu PC a iPhone o al iPad, ya sólo por el hecho de realizar backups asiduamente merece la pena.
Dónde descargar iTunes para ordenador (Windows y Mac)
El programa es totalmente gratuito y también se puede utilizar como reproductor ya que dispone de biblioteca (local). Creemos que no es el uso mayoritario, pero ahí está.
- Puedes descargar iTunes gratis desde esta web de Apple | Descargas de Apple
Desde la página que te hemos enlazado arriba puedes instalar iTunes para las distintas versiones de Windows (Windows 10 y Windows 7) y PC de 64bits, así como para las diferentes versiones de OS X y macOS. Una vez elijas la versión que se corresponda a tu equipo, el proceso de instalación es muy sencillo.
Iniciando iTunes y realizando las principales funciones
Cuando ya tengas instalado iTunes, sería buena idea iniciar sesión con tu cuenta iCloud para tenerla sincronizada con el programa. Esto lo puedes hacer yendo a Cuenta en la barra superior del programa y haciendo clic en Iniciar sesión… Tendrás que poner tu email y contraseña de Apple e introducir el código que te enviarán a tu dispositivo iOS.
Luego puedes conectar tu iPhone, iPad o iPod mediante el cable USB a tu ordenador. Si lo reconoce correctamente, aparecerá el icono de tu terminal sobre la columna izquierda, tal y como se muestra en la siguiente imagen, la lado de la categoría «Música».
Al hacer clic en dicho icono pasarás a ver toda la información del terminal. Desde su número de serie hasta el número de teléfono asociado. Podrás buscar actualizaciones de sistema y, como decíamos antes, realizar copias de seguridad bien en iCloud (ya que antes iniciamos sesión) o directamente en el disco duro de tu ordenador. Incluso nos dan la oportunidad de cifrar la copia, con lo cual también se almacenarán contraseñas de manera segura.
Si llevamos a cabo una copia y la guardamos en el PC, se activará la opción Restaurar copia de seguridad para recuperar toda la información y datos en el iPhone o iPad, útil tras haber sido formateado, por ejemplo.
Luego, si nos interesa pasar música y vídeos del ordenador al iPhone o iPad, bajamos en esta misma pantalla para encontrar la opción Gestionar la música y los vídeos manualmente. Ten en cuenta que esto borrará la biblioteca actual del iPhone, es decir: se eliminarán las canciones y clips que hayas pasado anteriormente. Esto también sucederá si cambias de ordenador o instalas iTunes en otro equipo y quieres pasar archivos multimedia.
Entonces ya sólo te queda hacer clic en el apartado Música dentro de la categoría En mi dispositivo de la columna izquierda y arrastrar todos los ficheros de música que desees enviar al iPhone, iPad o iPod. Lo mismo para los vídeos.
Por último y para que surtan efecto los cambios, haremos clic en Aplicar y luego en Aceptar (en la esquina inferior derecha) y esperaremos a que se iTunes sincronice la multimedia con el dispositivo conectado.
A partir de entonces, podemos desconectar el iPhone/iPad/iPod del ordenador y disfrutar de nuestra música y vídeos locales.