Descargar Bazaart | Retoca tus fotos y cambia el fondo con un clic

Tras cosechar un gran éxito en iOS, finalmente ya puedes descargar Bazaart en Android para editar tus fotos con efectos creativos.

Mucha gente, antes de compartir sus fotos en redes sociales, suele retocarlas para hacerlas más llamativas, resaltar colores o para corregir imperfecciones. De entre las múltiples aplicaciones que poco a poco se han ido abriendo paso, está el caso de Bazaart; hasta ahora era exclusiva de iOS. Pero eso ya es cosa del pasado, pues tras mucho tiempo de espera ya podemos descargar Bazaart para Android también.

Bazaart es una app que por encima de todo quiere destacar en lo artístico y no tanto en las herramientas de edición básicas con las que retocar sutilmente las fotos. Bazaart quiere que hagas obras de arte, aunque esto ya depende de la habilidad y creatividad de cada uno.

Descargar Bazaart gratis para iPhone y Android

Así pues, los usuarios de Android que estaban deseando probar las bondades de Bazaart ya pueden descargar la aplicación de manera gratuita. Y los de iPhone, como siempre, la siguen teniendo disponible.

App store Google Play

Ahora bien, ten en cuenta que la app requiere una suscripción para desbloquear todas sus características. En Android, su precio es de 1,99€ al mes (con 7 días gratis de prueba) mientras que en iOS podemos elegir entre 6,49€ al mes, o 38,99€ al año o bien un pago único de 89,99€ que desbloquea la app para siempre.

Bazaart tiene varias herramientas de entre las que destaca su borrado de fondos automático

Como decíamos, la creatividad es un punto muy importante en Bazaart. Pero eso no va a frenar a aquellos menos duchos en el arte del diseño, pues la app cuenta con multitud de plantillas en las que simplemente puedes sustituir la foto de muestra por la tuya, así como el texto.

Y si no, siempre puedes recurrir al Instagram de la compañía donde comparten fotos editadas con la app junto a un vídeo donde muestran como realizarlas.

Pero volviendo al tema, muchas de estas plantillas están organizadas por temática y en ocasiones aparecen destacadas según el momento (ahora, por ejemplo, hay una selección con motivos otoñales). Lo malo es que algunas quedan restringidas y sólo se pueden usar si estamos usando la versión de pago de la app.

Por otro lado, algunas de las herramientas más interesantes son las que trabajan el fondo de nuestras fotos. En el apartado «magia» es donde la app reconoce los elementos que conforman la imagen y automáticamente recorta a la persona. Con esto podemos introducir nuevos fondos, ya sean imágenes precargadas en Bazaart o fotos de nuestra galería.

Nuevamente, esta función, que sin duda es de lo más interesante que ofrece la app, sólo se puede utilizar si contamos con una suscripción activa.

También llaman la atención las superposiciones, pudiendo añadir halos, nieve, estrellas y muchos adornos similares que le dan un toque completamente diferente a nuestras fotos; además, muchos de estos efectos están animados.

Luego, es posible agregar texto y elegir entre decenas de tipografías (incluso nos permite cargar las nuestras propias) y colores. Tampoco faltan stickers y herramientas de dibujo para garabatear.

Otro de los puntos a destacar es la gestión por capas de los elementos que vayamos integrando en el proyecto (sí, cada retoque se guarda en proyectos separados para poderlos retrabajar más tarde) pudiendo editar independientemente cada uno.

En definitiva, no cabe duda que con Bazaart se pueden conseguir cosas bastante chulas, pero el hecho de que precisamente sus platos fuertes nos obliguen a pasar por caja (¡y que en iOS sea tan caro!) nos echa un poco para atrás.

RECOMENDADO  Descargar Wallapop, la app para comprar y vender productos de segunda mano

Deja un comentario