En tiempos de teletrabajo, confinamientos y usuarios que están descubriendo su ordenador por primera vez, el acceso remoto se ha convertido en una solución más que práctica para poder controlar un PC sin tener que estar físicamente delate de él. Es que ni siquiera necesitas tener otro ordenador desde el cual controlarlo: simplemente con tu móvil puedes hacerte un apaño. Quizá dentro de este mundillo la que resulta más práctica es la apuesta de AnyDesk, que además se puede descargar y utilizar de manera gratuita en su modelo doméstico no comercial.

Su modelo gratuito nos puede ayudar para salvarle el pellejo a alguien de manera puntual, pero claramente donde desata todo su poder es en modelo de pago, el cual está más bien pensado para uso comercial.

¿Qué es AnyDesk? ¿Para qué sirve exactamente?

En pocas palabras, AnyDesk te permite entrar y controlar un ordenador a través de Internet que también tenga instalado AnyDesk para no tener que desplazarte físicamente delante de ese PC. Se suele utilizar como soporte y asistencia remota o incluso para teletrabajar en equipo.

descargar anydesk
Panel de control de AnyDesk nada más abrirlo

El funcionamiento de AnyDesk es muy sencillo y accesible para cualquier usuario. Básicamente basta con descargar AnyDesk (web) tanto en el ordenador «cliente» como en el ordenador desde el que lo controlaremos; lo mejor, ni siquiera es necesario instalarlo ya que se trata de un programa auto ejecutable, con lo cual nada más hacer doble clic en el archivo se abrirá el panel de control directamente (luego sí que puedes instalarlo de manera tradicional). Ideal si una persona no muy dada a la tecnología es la que debe recibir asistencia.

Luego, AnyDesk generará un código para cada ordenador. Así, el cliente nos tendrá que dar su código para poderlo introducir en nuestro programa con lo cual pasaremos a controlar su escritorio remotamente. De hecho, podemos conectarnos a varios escritorios a la vez. Eso sí, siempre tras la aceptación del que vaya a ser «invadido» ya que aparecerá un aviso conforme alguien quiere conectarse a tu PC.

RECOMENDADO  17Track - Realiza el seguimiento de tus pedidos con notificaciones automáticas

Principalmente, este programa es compatible con Windows 10, Mac, iOS y Android y Linux  y podremos controlar remotamente también desde estos sistemas operativos, por lo que sí, dispone de acceso remoto móvil. Útil por si la situación nos pilla fuera de casa o simplemente no llevamos el ordenador encima.

La conexión, por cierto, va cifrada de extremo a extremo para que no se pueda descifrar el contenido en caso de que alguien intente interceptar la señal.

La opción ideal para salvarle la papeleta a alguien que no sepa mucho de ordenadores

descargar AnyDesk
Controlando el PC desde el smartphone.

La experiencia de uso también es ciertamente positiva. Evidentemente siempre depende mucho la conexión que tengamos, pero en términos generales y bajo una buena red, el retardo no nos impedirá movernos con soltura y la tasa de refresco también pone de su parte. No hay quejas respecto a esto.

En smartphones la cosa se nos hace un poco cuesta arriba a no ser que conectemos un ratón mediante Bluetooth, sino el desplazamiento a través de la pantalla nos va a entorpecer la navegación, especialmente a la hora de hacer doble-click o click derecho. Pero como decíamos, para un apuro superficial y rápido, nos sirve.

Al revés la cosa cambia: hemos probado a controlar el móvil Android desde el PC y no nos ha dejado buen sabor de boca, y eso que estaban trabajando desde la misma red WiFi. El exceso de lag nos ha hecho tropezar y cerrar cosas que queríamos abrir, pasarnos dos pantallas del escritorio sin querer, mover apps de sitio, etc.

Luego, durante la conexión podemos hacer uso de algunas herramientas como compartir archivos multimedia, compartir el portapapeles o incluso grabar la sesión en vídeo. Otras funciones sólo están disponibles para el modelo de pago, como por ejemplo navegar mediante una VPN o guardar códigos en una agenda.

Compartir

Técnico en Telecomunicaciones. Desde 2016, he escrito en páginas web y blogs sobre tecnología, apps y temas relacionados.

.