Seguramente habrás visto rondar por Internet y las redes sociales un efecto que ciertamente parece magia. Estamos hablando de Deep Nostalgia, un nuevo filtro desarrollado por la compañía MyHeritage, principalmente conocida por su herramienta para crear árboles genealógicos online y de estimación étnica basada en tu ADN, que ahora se ha propuesto animar fotos para que las personas que aparecen en ellas muevan su rostro de forma más o menos natural.

Se trata de efecto similar al de los cuadros vivientes de Harry Potter, pero con cualquier foto que tengas digitalizada. Principalmente está pensado para aplicarlo en fotografías antiguas para potenciar los recuerdos de la persona que la protagonice, pero se puede emplear en cualquier imagen siempre y cuando aparezca una cara en ella.

Así puedes animar tus retratos para crear fotos vivientes

Si quieres probar este efecto por ti mismo, puedes hacerlo gratuitamente aunque con un límite de 5 imágenes; pasado este número tocará adquirir el servicio completo.

Para ello, primero debes dirigirte a la página web de MyHeritage, más concretamente a su apartado Deep Nostalgia.

arrastrar foto deep nostagia

En ella, basta con arrastrar tu foto hacia la imagen que aparece en la derecha de la página web. Si lo haces desde tu móvil o tablet, tendrás que seleccionarla manualmente en tu explorador o galería haciendo clic en Cargue una foto.

La imagen se comenzará a analizar y de mientras nos pedirán registrarnos en MyHeritage (este paso no se puede saltar, sino no nos revelarán la foto animada). Puedes usar tu cuenta de Facebook o Google, o bien inscribirte manualmente introduciendo tu correo y demás datos.

registrarse myheritage deep nostalgia

 

Una vez lo tengas completo y tras pulsar en Ir, la imagen seguirá procesándose hasta que finalmente te muestre el resultado:

Tendrás disponible la animación para visualizarla directamente en la página, aunque también la puedes descargar como vídeo pulsando sobre Descargue el vídeo para guardarte una copia y compartirla por WhatsApp y demás lugares.

RECOMENDADO  Descargar Rain Alarm gratis: recibe una notificación cuando vaya a llover

Consejos para hacer que los resultados sean mejores

La calidad de la animación dependerá de la imagen que hayas mandado. Recuerda que el rostro de la foto debe ser favorable, con buena iluminación y una pose preferiblemente frontal. En mi caso, por ejemplo, si bien los gestos faciales dan el pego, rápidamente podemos observar algunos fallos en la zona del sombrero y la vegetación que le rodea. Por ello, es preferible evitar detalles «complicados» como estos y emplear fotos con fondos monótonos.

Por otra parte, la resolución de la fotografía también debe ser cuanto más alta mejor; si bien el propio servicio utiliza sus algoritmos para reescalar la foto y aumentarle el tamaño si lo cree necesario, siempre será mejor entregarle una foto en alta calidad para que trabaje con detalles reales y no inventados.

¿Qué te parece este tipo de tecnología? ¿Eres de los que le da un poco de yuyu o por el contrario te parece alucinante? Puedes dejarnos tus comentarios más abajo.

Compartir

Técnico en Telecomunicaciones. Desde 2016, he escrito en páginas web y blogs sobre tecnología, apps y temas relacionados.

.